LAS CORPORACIONES MILITARES PRIVADAS Y EL GRAN NEGOCIO DE LA GUERRA

LAS CORPORACIONES MILITARES PRIVADAS Y EL GRAN NEGOCIO DE LA GUERRA

ORNELAS, RAUL

$ 365.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8898-29-9
$ 365.00
IVA incluido
En stock

Tras la caída del Muro de Berlín, el "fin de la historia" prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se precipitó en la guerra, y tanto el autoritarismo como la polarización extrema cobraron fuerza rápidamente. La condición declinante del capitalismo implica una tendencia secular al autoritarismo en el que las fuerzas militares, públicas y privadas, devienen sujetos sociales de primer orden. En ese contexto general, emergen y se consolidan las corporaciones militares privadas, primero como entidades complementarias y, actualmente, como sujetos influyentes en múltiples conflictos bélicos y, sobre todo, como artífices, proveedores y beneficiarios de las actividades militares y de seguridad.

Este libro se acerca al tema de la privatización de la guerra desde una perspectiva latinoamericana que aúna el papel de las políticas de militarización emprendidas por gobiernos tanto de derecha como progresistas, con la expansión de las actividades de corporaciones privadas. Como en otros campos, la acción estatal abre camino a corporaciones en actividades que en el pasado les fueron vedadas por “razones de seguridad nacional” y crea importantes negocios privados que tienen como objeto la guerra, la destrucción, la muerte y el control social. Este análisis se divide en dos partes. La primera aborda los casos de México, Brasil y Colombia, países que cuentan con los mayores presupuestos militares de la región y una presencia importante de las corporaciones militares privadas. La segunda presenta dos acercamientos especializados: las corporaciones de las potencias militares globales, Estados Unidos, Reino Unido, China y Rusia, y las relaciones entre corporaciones militares y las administradoras financieras, rasgo peculiar de la financiarización global.

Artículos relacionados

    1
  • ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA 3ª EDIC. REVISADA
    RITA LAURA SEGATO
    Es en la tensión y mutua alimentación entre dos ejes: el de los iguales (aliados o competidores) y el de los desiguales (dominadores y dominados), donde, según la autora, puede ser investigada la etiología de la violencia, su usina de producción. Estructura común a todos los sistemas en que las marcas de status inflexionan la expansión moderna del contrato ciudadano, las relaci...
    En stock

    $ 480.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00

  • HUMANIDADES FRAGMENTADAS
    MAYDEZ, MONICA
    La nueva esclavitud llamada Trata de personas está vigente en todo el mundo. Se presenta en diversas modalidades como: pornografía, mendicidad forzada, tráfico de órganos, explotación laboral, matrimonios forzados, adopciones ilegales y la trata de personas virtual. En este ensayo podrás comprender cada modalidad, los factores determinantes para el desarrollo de este hecho ilí...
    En stock

    $ 380.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO III
    El seminario Figuras del Discurso ha pensado diversos debates contemporáneos sobre la exclusión, la marginación y los argumentos que los sostienen. Este último año nos dimos a la tarea de pensar tres figuras clave de distintos argumentos filosóficos, políticos y sociales: el duelo, la violencia y el olvido. Como elementos determinantes sobre el discurso en los ejercicios de la ...
    En stock

    $ 350.00

  • EL GÉNERO QUEBRANTADO
    JOAQUIN GIRO
    El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. Este género está quebrantado, porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el femenino. La causa fundamental que provoca esta violencia resi...
    En stock

    $ 384.00

Otros libros de la autora

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...
    En stock

    $ 424.00