MIRADAS ETNOLÓGICAS: VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

MIRADAS ETNOLÓGICAS: VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

ESTRUCTURA, POLÍTICA, CULTURA Y SUBJETIVIDAD

PATRICIA RAVELO BLANCAS

$ 224.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-9124-25-0
$ 224.00
IVA incluido
En stock

La inseguridad social, la violencia generalizada y la impunidad que prevalecen en Ciudad Juárez, no pueden comprenderse a partir de enfoques que simplifican la complejidad de la vida e historia reciente de esa ciudad fronteriza. Para enfrentar eficazmente esa situación que lastima a la nación en su conjunto, es preciso ir más allá del discurso y de las acciones policiaco-judiciales. Por ello, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología auspició los trabajos de un amplio equipo de investigación, a través del Proyecto Género, violencia y diversidad cultural: propuestas de intervención educativa para impulsar relaciones de género basadas en la reciprocidad y el respeto, coordinado por académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Como resultado de este afán colectivo, ofrecemos a los lectores la Colección Diversidad sin Violencia, con el objetivo de difundir algunas reflexiones y propuestas que derivan del trabajo de investigación e intervención social en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso.

En esta obra se condensa una vasta investigación empírica y conceptual sobre la violencia sexual y de género en Ciudad Juárez, en el marco de un esfuerzo interdisciplinario enfocado a dilucidar algunas de las aristas que convergen en la configuración del feminicidio juarense. El análisis parte de una reflexión teórico conceptual en torno de la violencia genérica y de la violencia de género, para posteriormente destacar la relevancia del contexto fronterizo y urbano en esta problemática. A continuación se indagan las principales modalidades de la violencia feminicida y homicida y se proporciona información empírica sobre el tema en particular. Este texto también proporciona una visión sumamente crítica acerca del papel que en esta cuestión han desempeñado diversas organizaciones de la sociedad civil. Por último, se ofrece una síntesis de las principales acciones colectivas que buscan protestar y enfrentar algunos de los aspectos más graves de la violencia de género en la frontera norte.

Artículos relacionados

    1
  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    En stock

    $ 235.00

  • TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La región de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica, que comprende Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, es un crisol de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. Es por esto que desde hace años es un lugar desde el cual se reflexionan los desarrollos e involuciones de nuestra sociedad, en general, los cuales se manifiestan más ní...
    En stock

    $ 241.50

  • SEGURIDAD Y MONOPOLIO DE LA FUERZA EN MÉXICO, 2018-2021
    GUERRERO AGRIPINO, LUIS FELIPE / MOLOEZNIK, MARCOS PABLO
    "El espíritu de los textos es crítico: no hay concesiones, sino argumentos, y una demanda por la claridad en zonas grises. Temas de amplio espectro como la crea- ción de la Guardia Nacional, el empleo de las Fuerzas Armadas al interior del territorio o la violación a los de- rechos humanos son puestos a examen para ofrecer evidencia práctica, observarla mediante estatutos le- g...
    En stock

    $ 480.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS
    CAROLINE ELIACHEFF / DANIEL SOULEZ LARIVIÈRE
    En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta v...
    En stock

    $ 620.00

  • ARQUITECTURA FORENSE : VIOLENCIA EN EL UMBRAL DE DETECTABILIDAD
    WEIZMAN, EYAL
    El trabajo de Forensic Architecture, una pequeña agencia de investigación con sede en Londres, ha logrado trasladar los escenarios de disputa de la disciplina y relevancia arquitectónica desde los despachos profesionales a los tribunales y foros internacionales. A través de un nuevo conjunto de sistemas de representación, análisis e investigación que cruzan investigaciones espa...
    En stock

    $ 600.00

Otros libros de la autora

  • TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La región de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica, que comprende Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, es un crisol de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. Es por esto que desde hace años es un lugar desde el cual se reflexionan los desarrollos e involuciones de nuestra sociedad, en general, los cuales se manifiestan más ní...
    En stock

    $ 241.50

  • MIRADAS ETNOLÓGICAS
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    En esta obra se condensa una vasta investigación empírica y conceptual sobre la violencia sexual y de género en Ciudad Juárez. El análisis parte de una reflexión teórico-conceptual en torno de la violencia genérica y de la violencia de género, para posteriormente destacar la relevancia del contexto fronterizo y urbano en esta problemática. A continuación se indagan las principa...
    Agotado

    $ 189.00