ACUSÁIS A LA MUJER SIN RAZÓN. FEMINISMO DESDE LA CÁRCEL: VOCES PARA DESARMAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO

ACUSÁIS A LA MUJER SIN RAZÓN. FEMINISMO DESDE LA CÁRCEL: VOCES PARA DESARMAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO

ANCIRA, DANIELA / BECKER, MERCEDES / AGUIRRE, RAQUEL / BALCAZAR, WENDY

$ 369.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEBOLSILLO
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-38-2521-4
$ 369.00
IVA incluido
En stock

Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman? por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos? nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad.

Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que implica su condena, y también, de manera sistemática, severas injusticias en sus procesos penales, desatención en las mínimas normas de higiene y discriminación. Este libro ofrece un panorama desolador de la forma en la que viven las mujeres encarceladas en este país: humilladas y ofendidas. En estas páginas, las mujeres en prisión revelan que son sentenciadas por juezas y jueces con más severidad que los hombres por el mismo delito; que al entrar a la cárcel son abandonadas en su gran mayoría por sus familias y parejas sentimentales; que en un alto porcentaje están presas por apoyar a sus novios o esposos en actos delictivos, quienes en muchas ocasiones están libres y jamás las buscan; que la atención médica o los programas de recreación son deficientes. Acusáis a la mujer sin razón es la voz de mujeres privadas de su libertad y de quienes trabajan con ellas en su reinserción que expone una realidad que la sociedad ignora o desprecia; mujeres que expresan una sororidad y un feminismo original, desconocido, que no está en redes sociales ni en las marchas, pero es igual de potente y representa las demandas de justicia, inclusión, respeto a las madres, trabajadoras, estudiantes y compañeras encarceladas con sus palabras ardientes, incansables que sentencian: ¡LIBRES NOS QUEREMOS!

Artículos relacionados

    1
  • TRECIENTAS HORMIGAS
    JUANA MARÍA RUIZ ORTIZ
    Trecientas hormigas es una historia de resiliencia, fortaleza y determinación: el relato autobiográfico de una mujer que ha sabido resistir y reinventarse en un contexto de violencia machista, sembrando a su paso dignidad, respeto y esperanza. ...
    En stock

    $ 270.00

  • HACIA UNA COMUNICACIÓN FEMINISTA
    BERNAL-TRIVIÑO, ANA
    El periodismo no puede dejar al margen la realidad de la mitad de la población. La veracidad y la honestidad deben ser prioritarias en las violencias machistas, pero también es fundamental que la sociedad identifique cuándo los medios lo hacen mal e impida, así, que el discurso machista continúe. Si existe un compromiso de tolerancia cero con el maltrato, toda la ciudadanía deb...
    En stock

    $ 595.00

  • VIOLENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
    EVANGELISTA GARCÍA, ANGÉLICA / PEÑA, FLORENCIA / MENA FARRERA, RAMÓN ABRAHAM
    Un notable incremento en el núero de investigaciones sobre violencia de género contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) sucedió a lo largo de la década pasada, 2010-2020, y a esta amplia producción académica se suman los capítulos de la obra que aquí presentamos. Los nueve capítulos que la integran abordan tres de las principales y actuales preocupaciones...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...
    En stock

    $ 230.00

  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00