DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-813-648-6

Los índices de feminidad de la pobreza, los sesgos de género de las políticas fiscales, las brechas salariales por género y etnia y la división sexual e internacional del trabajo dan cuenta de que las políticas públicas implementadas siguen siendo limitadas e insuficientes en la mayoría de los países. ¿De qué modo se dibuja el mapa de las desigual- dades presente en nuestra región?, ¿cuál es la actualidad de los derechos y reconocimientos de las mujeres en América Latina y el Caribe?, ¿ha habido retrocesos?, ¿qué alternativas posibles hay, que incluyan a la igualdad como premisa fundante, para desarmar las violencias entramadas con estas desigualdades? Los capítulos del presente libro son fruto de los potentes trabajos de investigación realizados en el marco de la convocatoria “Desigualdades y violencias de género en América Latina y el Caribe", promovida por CLACSO. Buscan, en su conjunto, esbozar respuestas a dichos interrogantes, mediante metodologías innovadoras que resignifican herramientas convencionales y dotan a los textos de gran singularidad. El punto de vista es, en todos los casos, novedoso y localizado: territorialmente, pero también en lo que a la teoría y a la epistemología se refiere. La lectura de este libro logra sumergir la mirada de la lectora o el lector a un acercamiento verdaderamente crítico a la realidad del continente.

Karina Batthyány. [Editora]
Karina Batthyány. Teresa Arteaga Bohrt. [Presentación]
Gonzalo Aguilar Riva. Andrea Artavia Vargas. Diana Marcela Blanco Betancourt. Debie Inés Buelto Harry. Alba Carosio. María José Erazo Fernández. Katherine Esponda Contreras. Lirio Gutiérrez Rivera. Tito Mitjans Alayón. Ana Carolina Moura Fernandes de Almeida. Denise Ocampo Álvarez. Viviana Parody. Marisa G. Ruiz Trejo. Graziela Tavares de Souza Reis. Liliana Elizabeth Trejo Rodríguez. Vivian Urquidi. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA EN MÉXICO
    NELSON ARTEAGA BOTELLO / EVELYN MEJÍA / OCTAVIO SPINDOLA / FABIÁN ACUÑA / DANIEL MOLLERICONA
    "Esta obra de divulgación busca mostrar la forma en que la violencia ha sido analizada en México desde diferentes perspectivas teóricas, y explora en especial cómo se han abordado las ejecuciones, las desapariciones y los feminicidios. Arroja luz sobre las visiones que prevalecen en un conjunto de estudios publicados con el fin de tener un panorama del esfuerzo de las ciencias ...
    En stock

    $ 249.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA
    JOSE SANMARTIN ESPLUGUES, VVAA (COORD.)
    La violencia, que no el conflicto, ha convertido en uno de los problemas más graves que afectan a la humanidad. Los conflictos son choque de intereses, ideas, etc. Lo normal es que allí donde haya un individuo, ni siquiera dos, aparezcan conflictos. Habitualmente, se trata de problemas que pueden resolverse de múltiples modos. La violencia es uno de ellos. Quizá sea el peor mod...
    En stock

    $ 390.00

  • LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA
    El análisis de las manifestaciones violentas en las instituciones de Educación Superior, concretamente respecto a la violencia de género contras las mujeres, si bien ha tenido cierta relevancia en la investigación, aún causa resquemores y suele ser visto con poco interés, no obstante, al desarrollo de pláticas violentas en las relaciones de género identificadas y difundidas en ...
    En stock

    $ 120.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    "Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobierno...
    En stock

    $ 420.00

  • HISTORIA DE LA VIOLENCIA
    MARTINEZ, OSCAR
    La alta tasa de homicidios que se registra en el triángulo compuesto por Honduras, El Salvador y Guatemala es el resultado de una mezcla de gobiernos corruptos con una guerra auspiciada por Estados Unidos que, como efecto boomerang y a pesar de sus esfuerzos para detenerlo, regresa a sus manos. Para evitar que esas muertes caigan en la desestima de la incomprensión, en estas pá...
    En stock

    $ 99.00

  • GÉNERO, VIOLENCIAS Y RESISTENCIAS EN MEDIO ORIENTE. MIRADAS DESDE AMÉRICA LATINA
    CORTÉS, ARACELI
    Esta obra ofrece, desde una perspectiva interseccional, una profunda y necesaria exploración de la violencia, el género y las resistencias desde el Sur global. En el actual contexto mundial de genocidios, desplazamientos, conflictos, luchas armadas y una marcada desigualdad, mujeres, niños y grupos minoritarios son los principales afectados por las brutales prácticas de opresió...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • MIRADAS LATINOAMERICANAS A LOS CUIDADOS
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Autores de Capítulo: Karina Batthyány. Rosario Aguirre. Jeanine Anderson. Irma Arriagada. Magdalena Díaz Gorfinkiel. Màrius Domínguez-Amorós. Eleonor Faur. Natalia Genta. Helena Hirata. María Teresa Martín Palomo. Gerardo Meil. Edith Pacheco. Francisca Pereyra. Valentina Perrotta. Javier Armando Pineda Duque. Corina Rodríguez. Jesús Rogero-García. Pedro Romero-Balsas. Sol Scavi...
    En stock

    $ 460.00