EL LARGO Y SINUOSO CAMINO DE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

EL LARGO Y SINUOSO CAMINO DE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

FUENSANTA MEDINA MARTÍNEZ

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2018
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-8500-70-3
Páginas:
172
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Agradecimientos Introducción. -- Capítulo I. La transformación del concepto de seguridad nacional en México. -- I.1 La seguridad nacional: una revisión del concepto. -- Capítulo II. La aparición de los "cárteles" y la influencia de éstos en la vida económica, política y social de Colombia. -- II.1 Los años setenta: producción extensiva de marihuana e inserción de Colombia en el mercado internacional de drogas ilegales. -- II.2 La aparición de los "cárteles" de la droga: Medellín. -- II.3 Los años noventa: reorientación en la estrategia de combate al "narcotráfico". -- II.4 El mercado de drogas ilegales a la sombra del Plan Colombia. -- Capítulo III. La aparición y el crecimiento del "narcotráfico" en México: del asesinato de Enrique Camarena (agente de la DEA) a la colombianización de las estructuras sociales y económicas en México. Los diversos esfuerzos para frenar el fenómeno. -- III.1 La cooperación bilateral México-Estados Unidos durante los años ochenta. -- III.2 La década de los noventa: hacia una mayor colaboración en problemas comunes. -- III.3 Cooperación bilateral en contra del terrorismo, el "narcotráfico" y la delincuencia organizada transnacional. -- Capítulo IV. La declaración de guerra contra el crimen organizado. -- IV.1 Derechos Humanos en tiempos de "guerra". -- Capítulo V. La Iniciativa Mérida: un acto fundacional del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. -- V.1 Acercamientos y valoraciones en torno a la seguridad, el "narcotráfico" y el terrorismo entre los gobiernos de México y Estados Unidos: un pedregoso camino para la firma de acuerdos. – V.2 La Iniciativa Mérida: distintas valoraciones de problemas comunes. – V.3 Iniciativa Mérida en marcha: canalización de recursos y valoraciones preliminares. – V.4 Los últimos meses del calderonismo. – Conclusiones. – Fuentes.

Aunque presente por más de 150 años en México, el fenómeno del narcotráfico en nuestro país, durante los últimos 25 años ha alcanzado proporciones terribles, en particular en lo referido a la seguridad pública y a la estabilidad política y económica. La obra que tiene en sus manos, se propone destacar los momentos más importantes de la lucha emprendida por el gobierno mexicano con respecto a esta problemática.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO
    SAUCEDO GONZÁLEZ, IRMA
    Esta obra ha sido escrita pensando en quienes enfrentarán día a día las consecuencias a veces inesperadas de la violencia: futuros profesionales de la psicología, la enfermería, la medicina, el trabajo social y, por supuesto, el derecho. ...
    En stock

    $ 400.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00

  • MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO
    JUAN DAVID COVARRUBIAS CORONA / CELIA MAGAÑA GARCÍA
    "Miradas críticas al desarrollo, aproximaciones metodológicas a las violencias y desigualdades contemporáneas es el libro conmemorativo de los primeros 15 años de la Maestría en Gestión y Desarrollo social. Así, en correspondencia con la vocación profesionalizante de la Maestría, el libro condesa una obra que si bien está articulada en torno al eje del desarrollo social, su pri...
    En stock

    $ 312.00

  • DEPONER LAS ARMAS
    HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    El objeto de esta obra es demostrar que la violencia naturalizada puede ser desbaratada. La irreversibilidad de la violencia, que instala lo impolítico y agota el cuerpo, puede ser deshecha por la no violencia que precisamente re-historiza y des-esencializa el ejercicio de la violencia, haciendo aparecer de esa forma la contingencia de esta última asignándole comienzo y fin. La...
    En stock

    $ 479.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00