MIRADAS CRÍTICAS SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS

MIRADAS CRÍTICAS SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS

DIÁLOGOS ACADÉMICOS EN CONSTRUCCIÓN

HURTADO, MÓNICA / ÁNGELA IRANZO,

$ 415.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-958-774-148-3
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica
$ 415.00
IVA incluido
En stock

A la luz de nueve artículos, en su mayoría escritos originalmente en inglés y traducidos por primera vez al español, Miradas críticas sobre la trata de seres humanos presenta diversos debates y aproximaciones teóricas frente a la trata de seres humanos, no solo en Colombia y en Latinoamérica, sino como un asunto de alcance global. Además, lo hace a partir de una revisión crítica de las categorías y los paradigmas que, desde inicios del siglo XX, han venido conformando la interpretación de la trata y de las medidas más adecuadas para combatirla en los ámbitos nacional e internacional. Así, con un enfoque intredisciplinar, este libro agrupa miradas críticas provenientes de campos de conocimiento tan dispares como la antropología y la economía entre otros. El resultado es un diálogo a múltiples voces sobre la trata de personas que ahonda en el análisis de temas concretos hasta ahora poco estudiados como, por ejemplo, la dimensión de la víctima como objeto y sujeto; la asociación directa entre trata, pobreza y desarrollo, la formulación y utilidad de los indicadores de éxito en la lucha antitrata, y las trampas de la distinción entre trata y tráfico de menores. 10

Artículos relacionados

    1
  • EL HOMBRE QUE EJERCE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
    JUAN VARGAS SÁNCHEZ
    En este libro, el autor aborda el tema de los hombres que ejercen violencia intrafamiliar a través de información empírica y de una novedosa propuesta metodológica que dan cuenta de la vasta experiencia del autor como terapeuta especializado en este tema. A partir del análisis a profundidad de varios casos de hombres violentos, se sostiene que los contextos familiares que repro...
    En stock

    $ 156.00

  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...
    En stock

    $ 350.00

  • RESULTADO DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
    ALANÍS ENCISO, FERNANDO SAÚL / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    El presente libro ofrece los resultados del diagnóstico de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí. Aporta información cuantitativa y cualitativa a partir de las respuestas y las voces de 1 105 mujeres que respondieron de forma autónoma a una encuesta de indicadores de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho...
    En stock

    $ 350.00

  • CALLES MILITARIZADAS
    KUROSHIMA, DENJI
    Calles militarizadas, de Denji Kuroshima, transcurre en China en 1928 y narra el Incidente de Jinan, un enfrentamiento armado entre el ejército japonés y el ejército chino del Sur. A través de los ojos de numerosos personajes Kuroshima denuncia un contexto político y social marcado por la desigualdad, la opresión y la marginalidad. Una nueva gran entrega de la hermosa colección...
    En stock

    $ 415.00

  • EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había ...
    En stock

    $ 269.00

  • EXPUESTA A LA MUERTE
    SEGATO, RITA
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensió...
    En stock

    $ 245.00