GASEAR, MUTILAR, SOMETER

GASEAR, MUTILAR, SOMETER

LA POLÍTICA DE LAS ARMAS NO LETALES

PAUL ROCHER

$ 315.00
IVA incluido
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2021
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-16946-60-0
Páginas:
171

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

A primera vista, el aumento del uso de armas no letales por parte de la policía garantizaría menos muertos y heridos graves en las protestas civiles. El tono eufemístico del concepto apunta en esa dirección. Sin embargo, ocurre justo al contrario. ¿Por qué?

La utilización de balas de goma, gases lacrimógenos, granadas aturdidoras o pistolas eléctricas se ha multiplicado desde que empezaron a implantarse hace ya cuatro décadas. A medida que la democracia liberal pierde capacidad de regular las relaciones sociales, las garantías del Estado de derecho se entremezclan con lo que ha venido en llamarse Estado de excepción permanente. Ello implica que se crean nuevas infracciones, se amplía la definición de las ya existentes, se añaden circunstancias agravantes que agravan la calificación penal y aumentan las penas, aumentan los poderes policiales, y se reducen las libertades. Cadena perpetua en los tribunales, años de aislamiento en las cárceles, y mano dura en las calles.
Hasta hace no tanto, la utilización de este tipo de armamento estaba acotada a contextos concretos. Ahora se emplea preventivamente contra un gran abanico de movilizaciones. Las mutilaciones, secuelas permanentes o perdida de vidas humanas quedan generalmente impunes.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO EL ESTADO ES VIOLENTO
    CABEZAS FERNÁNDEZ, MARTA

    $ 475.00

  • VIOLENCIAS CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CHIAPAS
    NAZAR BEUTELSPACHER, AUSTREBERTA
    "El reconocimiento de las violencias contra niñas, niños y adolescentes como un problema social, de salud y un asunto de derechos humanos es históricamente muy reciente, y en los estudios relacionados con el hogar, con frecuencia se les considera víctimas secundarias. En esta investigación, realizada en tres ciudades de Chiapas, México, se analizan con detalle la magnitud, cara...

    $ 250.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...

    $ 600.00

  • DRONES
    LUJÁN LUZÓN, ENRIC / ARRIBAS, SONIA
    «El dron fascina y aterroriza a partes iguales por la innegable ventaja que confiere a quienes pueden recurrir a su poder de muerte.» Entronizado como adalid de una supuesta «guerra limpia y quirúrgica», exaltado en la lógica neoliberal por sus posibilidades mercantiles o, en el extremo opuesto, representante de una supuesta maldad tecnológica, el dron es hoy un objeto sacral...

    $ 220.00

  • RESULTADO DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
    ALANÍS ENCISO, FERNANDO SAÚL / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    El presente libro ofrece los resultados del diagnóstico de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí. Aporta información cuantitativa y cualitativa a partir de las respuestas y las voces de 1 105 mujeres que respondieron de forma autónoma a una encuesta de indicadores de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho...

    $ 350.00

  • LA COMUNIDAD
    PABLO GALFRÉ
    "Hace tiempo que investigo este mundo donde nada es lo que parece. Donde todo es mentira. Durante un año y medio entrevisté a consumidores y abusadores varios. Entrevisté a padres, ex empleados y psicólogos que corroboraron los pormenores de las historias. Hablé con otros que se creen prohombres en una lucha ficticia contra las drogas pero que en realidad encarnan lo peor de es...

    $ 235.00

Otros libros de la autora

  • QUÉ HACE LA POLICÍA
    PAUL ROCHER
    Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia,pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde susorígenes. En esa bruma, el mito de una institución policialeficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos delas clases dominantes cuando abordan las temáticas delorden social y la libertad.En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo deincremento...

    $ 415.00