GANDHI Y LA NO VIOLENCIA

GANDHI Y LA NO VIOLENCIA

COLLOTTI PISCHEL, ENRICA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
1989
Materia
Violencia
ISBN:
978-950-602-235-8
Páginas:
95
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Retomar el discurso sobre Gandhi -- Las contradicciones del Raj británico 11 -- La compleja naturaleza de la dominación británica en la India 11 -- La transmisión de los valores de los colonizadores 14 -- El carácter contradictorio de la britanización 15 -- La aceptada deslegitimación del tradicionalismo 18 -- La reivindicación de los valores de la civilización india 19 -- La legitimación cultural del nacionalismo indio 23 -- La formación de Gandhi 27 -- El terreno de la formación de Gandhi 27 -- El pluralismo religioso de Gandhi 30 -- Adquisición y rechazo del mundo occidental 34 -- El aporte jamás rechazado del cristianismo 35 -- El rechazo total a la mordernización 38 -- La práctica de la lucha no violenta 45 -- La práctica de la no violencia 45 -- La lucha en la India 48 -- Hacia la movilización de masas 51 -- La peculiar relación entre Gandhi y los ingleses 55 -- La dimensión personal de Gandhi 58

La teoría de Gandhi, la totalidad de sus argumentos acerca de la "no violencia", están reencontrando un lugar en el mundo actual, más destacado que el que tenía hace unos años cuando la contraposición de estrategias entre el socialismo y el capitalismo resultaba más evidente e inmediata y cuando las elecciones consecuentes resultaban obvias.

Con la profundización de la percepción de las elecciones éticas en el campo de la política, junto con el rechazo de las actitudes de violencia, la problemática gandhiana reecontró una respuesta esencial hasta en el interior de lo que puede definirse en un sentido amplio como "izquierda posible", a pesar de algunas características sustancialmente conservadores - hasta reaccionarias - de ese pensamiento.

Artículos relacionados

    1
  • CUERPOS MARCADOS
    SILVIA LOPEZ
    Cuerpos marcados parte de una premisa fundamental: la acción política e institucional puede privilegiar, dañar, humillar, violentar e incluso dejar morir a determinadas personas. De ahí que sea necesario realizar un tipo de análisis de políticas públicas que ponga los cuerpos en el centro, prestando atención a qué vidas se consideran importantes, qué reclamaciones se consideran...
    En stock

    $ 430.00

  • MUJERES DESAPARECIDAS EN PUEBLA
    PÉREZ OSEGUERA, MARÍA DE LOURDES / ESPÍNDOLA PÉREZ, ANAHÍ (COORDS.)
    Este libro aborda el problema de la desaparición de mujeres en Puebla y argumenta por qué ésta (aunque no sea forzada) debe ser considerada un hecho de violación a los derechos humanos. Relata el caso de las 3 mil 323 mujeres desaparecidas durante enero 2005 a julio de 2009, hecho que dio lugar a esta investigación. Además, presenta el análisis cuantitativo de la base de datos ...
    En stock

    $ 130.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • ESCRITURAS DE LA CATÁSTROFE
    PEÑA INGUARAN, ALINA / IÑIGUEZ, EDGARDO
    El presente volumen incluye seis capítulos que piensandesde el arte formas, no solo de interrogar las tecnologías de gubernamentalidad, los nuevos modos de guerra y la gestión de la vida-muerte, sino también las dimensiones afectivas de estar en complicidad con otros de cara a la catástrofe, o más bien haciéndose cargo de la densidad semántica de ella. ...
    En stock

    $ 270.00

  • REFLEXIONES SOBRE LAS VIOLENCIAS ESTATALES Y SOCIALES EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA
    ESCARZAGA, FABIOLA / GARCIA BELTRAN, YOLANDA / SAGAL, YAKIR / SANCHEZ, ROSA MARGARITA / CARRILLO, JUAN JOSÉ
    Los textos que integran este libro buscan coadyuvar al estudio, la discusión, el análisis y la reflexión de las múltiples violencias que azotan nuestro presente, y dar cuenta –en la medida de los posible– de los procesos de despojo y desplazamiento de poblaciones indígenas y no indígenas por la extracción de recursos naturales en diferentes contextos regionales; la creciente de...
    En stock

    $ 400.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00