GANDHI Y LA NO VIOLENCIA

GANDHI Y LA NO VIOLENCIA

COLLOTTI PISCHEL, ENRICA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
1989
Materia
Violencia
ISBN:
978-950-602-235-8
Páginas:
95
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Retomar el discurso sobre Gandhi -- Las contradicciones del Raj británico 11 -- La compleja naturaleza de la dominación británica en la India 11 -- La transmisión de los valores de los colonizadores 14 -- El carácter contradictorio de la britanización 15 -- La aceptada deslegitimación del tradicionalismo 18 -- La reivindicación de los valores de la civilización india 19 -- La legitimación cultural del nacionalismo indio 23 -- La formación de Gandhi 27 -- El terreno de la formación de Gandhi 27 -- El pluralismo religioso de Gandhi 30 -- Adquisición y rechazo del mundo occidental 34 -- El aporte jamás rechazado del cristianismo 35 -- El rechazo total a la mordernización 38 -- La práctica de la lucha no violenta 45 -- La práctica de la no violencia 45 -- La lucha en la India 48 -- Hacia la movilización de masas 51 -- La peculiar relación entre Gandhi y los ingleses 55 -- La dimensión personal de Gandhi 58

La teoría de Gandhi, la totalidad de sus argumentos acerca de la "no violencia", están reencontrando un lugar en el mundo actual, más destacado que el que tenía hace unos años cuando la contraposición de estrategias entre el socialismo y el capitalismo resultaba más evidente e inmediata y cuando las elecciones consecuentes resultaban obvias.

Con la profundización de la percepción de las elecciones éticas en el campo de la política, junto con el rechazo de las actitudes de violencia, la problemática gandhiana reecontró una respuesta esencial hasta en el interior de lo que puede definirse en un sentido amplio como "izquierda posible", a pesar de algunas características sustancialmente conservadores - hasta reaccionarias - de ese pensamiento.

Artículos relacionados

    1
  • CALLES MILITARIZADAS
    KUROSHIMA, DENJI
    Calles militarizadas, de Denji Kuroshima, transcurre en China en 1928 y narra el Incidente de Jinan, un enfrentamiento armado entre el ejército japonés y el ejército chino del Sur. A través de los ojos de numerosos personajes Kuroshima denuncia un contexto político y social marcado por la desigualdad, la opresión y la marginalidad. Una nueva gran entrega de la hermosa colección...
    En stock

    $ 415.00

  • NECROESCRITURA DE LOS DÍAS MUY VIVOS
    SANDOVAL, ALMA KARLA
    El ensayo de Alma Karla Sandoval Necroescritura de los días muy vivos nos lleva por un recorrido sensible y respetuoso sobre las implicaciones que tienen los feminicidios, la lucha por la dignidad y el derecho a la memoria a través de un lenguaje que desborda la prosa poética y nos demuestra que las poéticas del dolor son una política de resistencia contra la violencia. ...
    En stock

    $ 180.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • NARCOPOLÍTICA Y NARCOGOBIERNO
    REVELES, JOSÉ
    En los últimos 18 años nuestro país pasó de horrorizarse ante la guerra a administrar la vida y la muerte.Se ha consentido queel Estado catalogue a personas y a poblaciones como “desechables y superfluas” y fomente así su destrucción material.De esta forma, México ha entrado en un estado de necropolítica, que ha conseguido transformar a sus habitantes en una mercancía intercamb...
    En stock

    $ 329.00

  • LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL SIGLO XXI
    LAURA NUÑO GOMEZ / LIDIA FERNÁNDEZ MONTES
    La violencia de género representa la violación de los derechos humanos más extendida en el mundo, no hay sociedad donde, en mayor o menor medida, las mujeres y niñas no se vean expuestas a la misma. Aunque múltiples son sus formas y expresiones, su origen es siempre el mismo: la jerarquía sexual y la desigualdad de género. Partiendo de esa premisa "La Violencia contra las mujer...
    En stock

    $ 550.00

  • MICROFÍSICA SEXISTA DEL PODER
    NEREA BARJOLA / BARJOLA RAMOS, NEREA
    En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por ...
    En stock

    $ 381.00