LABORATORIOS EN LA SELVA

LABORATORIOS EN LA SELVA

CAMPESINOS MEXICANOS, PROYECTOS NACIONALES Y LA CREACIÓN DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

SOTO LAVEAGA, GABRIELA

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-16-6737-3

El barbasco es un tubérculo que crece en el sur de México y que en 1940 se descubrió que servía como materia prima ideal para el desarrollo de hormonas sintéticas esteroides las cuales, a su vez, sirven para crear importantes medicinas como la cortisona y las píldoras anticonceptivas. Con este descubrimiento se detonó una carrera por su control y explotación en la cual los principales afectados fueron los campesinos que por ignorancia y falta del respaldo del gobierno fueron los más afectados. La autora hace un recuento de toda la historia de este capítulo en la historia de México, desde el comienzo en 1940 pasando por el intento de la nacionalización de este tubérculo en 1970 hasta el final a mediados de los noventa.

Artículos relacionados

    1
  • FORMAS DIGNAS DE COEXISTENCIA
    JIMENEZ REINALES, NATHALY / CEPEDA VALENCIA, JULIANA
    Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para ent...
    En stock

    $ 445.00

  • LOS MONOCULTIVOS QUE CONQUISTARON EL MUNDO
    CASTRO, NAZARET MORENO, AURORA VILLADIEGO, LAURA
    Un libro contundente que, basado en investigaciones de campo, pone de relieve lo que se oculta tras los grandes monocultivos industriales que han transformado (y no precisamente para bien) la vida de tantos países en vías de desarrollo contaminación, reducción de la biodiversidad, arrasamiento de la agricultura local, puesta en riesgo de las comunidades indígenas, de su cultura...
    En stock

    $ 440.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • EL IMPERIO DEL BANANO
    KEPNER, CHARLES DAVID / SOOTHILL, JAY HENRY
    Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX.Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, est...
    En stock

    $ 259.00

  • TRANSFORMACIÓN AGRARIA, MIGRACIÓN Y DESARROLLO
    RAÚL DELGADO WISE / VELTMEYER, HENRY
    Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador de este libro. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a esta serie de libros multilingües que desafía el paradigma neoliberal dominan...
    En stock

    $ 480.00

  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00