LA POLÍTICA DEL MODERNISMO

LA POLÍTICA DEL MODERNISMO

WILLIAMS, RAYMOND

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GODOT
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-4086-26-6
$ 330.00
IVA incluido
En stock

En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescriptiva: de qué modo el capitalismo tardío en general llevaba a su extremo su momento de modernismo elevado, pero también de qué modo debemos nosotros, críticos socialistas de ese orden, bosquejar una cultura activa que trascienda las ambivalencias del propio modernismo. Dos preguntas, pero un solo motivo político —el populismo— y una sola tecnología cultural —la televisión— se sitúan en el centro de las reflexiones de Williams. Gran parte de lo que ahora llamamos posmodernismo es, desde su punto de vista, una simple continuación del modernismo, las viejas formas de extrañamiento y los gestos esbozados en los viejos centros metropolitanos, pero ahora tolerados e incluso activamente cultivados por la misma burguesía a la que alguna vez habían escandalizado, las antiguas formaciones integradas ahora a un capitalismo que por su lado había mutado a su propio rumbo “paranacional”.

Artículos relacionados

    1
  • BADIOU Y LACAN
    FARRAN, ROQUE
    En diálogo constante con el pensamiento de Lacan y la práctica psicoanalítica, este trabajo filosófico en torno a la obra de Badiou es también, y quizá ante todo, una labor con el lenguaje: una búsqueda para captar los fallos y los intervalos por donde se escurren tanto el deseo como la pulsión; una exposición de los puentes corredizos por donde se cuelan los afectos; y una ind...
    En stock

    $ 554.00

  • TEORÍA SOCIAL Y PRAXIS EMANCIPATORIA
    CONTI, ROMINA (COMP)
    El presente volumen colectivo constituye una excelente aportación para una discusión filosófica con Marcuse, a todas luces necesaria, que actualice sus posibles contribuciones a los debates teórico-políticos que se están desarrollando en nuestro tiempo. La feliz decisión de tomar como asunto de la reflexión conjunta una obra concreta, en este caso Razón y revolución, ha permiti...
    En stock

    $ 200.00

  • LA REVOLUCION PASIVA
    MASSIMO MODONESI
    Buscando las claves para entender la política y la revolución en nuestro tiempo. Modonesi et al., nos ofrecen un punto de apoyo ineludible para pensar la caída de un sistema de poder y la construcción de un nuevo bloque histórico.Concepto desarrollado por Gramsci en los Cuadernos de la cárcel, escritos tras su encarcelamiento por parte del fascismo hasta su muerte. Para el sard...
    En stock

    $ 580.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 530.00

  • LA CRISIS DE LOS REGÍMENES PROGRESISTAS Y EL LEGADO DEL SOCIALISMO DE ESTADO
    KLAUS MESCHKAT
    Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...
    En stock

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • LARGA REVOLUCION
    WILLIAMS, RAYMOND
    Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Est...
    En stock

    $ 490.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    Hasta hace poco desdeñada por la sociología de la comunicación, la cultura es hoy en día tema de vivos y controvertidos análisis en dicho campo. En este libro, por ejemplo publicado previamente con el título de Cultura, Raymond Williams describe la convergencia de los intereses y métodos que han conducido a esta fase activa y aporta una interesante contribución al debate al con...
    En stock

    $ 299.00

  • MARXISMO Y LITERATURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    "Marxismo y literatura", uno de los libros auténticamente señeros de Raymond Williams, ha sobrevivido a su momento histórico y continúa ejerciendo una poderosa fascinación Típicamente idiosincrático en su forma -una serie de luminosas viñetas sobre algunos tópicos vitales de la crítica materialista-es tan parejamente desafiante como original en su contenido. Williams fue un cr...
    Agotado

    $ 280.00

  • CULTURA Y MATERIALISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    "A diferencia del "marxismo de la objetividad", que atribuye el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente de los hombres, puede decirse que el autor es un "marxista de la subjetividad". Williams ha intentado en su obra introducir en el pensamiento marxista la centralidad de la conciencia. Desde esa perspectiva, este clásico de la crítica estética revi...
    Agotado

    $ 529.00