RETÓRICAS DE LA DERECHA RADICAL

RETÓRICAS DE LA DERECHA RADICAL

AA.VV

$ 318.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MIMESIS
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-956-6130-11-6

El avance de las derechas radicales se puede comprender como una respuesta reactiva a las diversas crisis que atravesamos en las últimas décadas, una respuesta que, como advierte el presente libro, tiene afinidades y vínculos con el fascismo. Pero ¿habrá algo más tras su resonancia? ¿Habrá solo regresión o se re-encarnará alguna promesa? ¿Cuáles serían esos rasgos compartidos por el fascismo histórico y las derechas radicales de hoy, llámeles también ultra o extrema? ¿Serán los discursos de odio los encargados de diseminar hoy dicha letalidad? Y qué pasa con las izquierdas: ¿han abandonado su horizonte de futuro? ¿han dejado de disputar la palabra y las formas? ¿Cómo combatir los discursos de odio? ¿Cómo contrarrestar las contraestrategias? Estas y otras preguntas son las que merodean (a) las y los autores de los textos aquí reunidos. Como el título mismo indica, las cuestiones del lenguaje adquieren una relevancia de primer orden. No se trata simplemente de promover neologismos, advertir tropos, multiplicar prefijos o regocijarse en el ocio filológico. Se trata de analizar críticamente la dimensión retórica-discursiva de las derechas radicales (discursos, prácticas, valores, formas, estrategias, herramientas), así como también de entrever posibilidades retóricas y discursivas para las izquierdas. Qué es politizar el lenguaje sino disputar las palabras, crear relatos, apuntalar horizontes de futuro. “La verdadera derrota es el abandono de la imaginación”, leemos en una de las contribuciones. Disputar la palabra es, al fin y al cabo, disputar la posibilidad de un común.

Artículos relacionados

    1
  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA
    DELEUZE, GILLES
    «Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural, pu...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00