¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?

¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?

ÉRIK BORDELEAU

$ 345.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-7290-822-2
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$ 345.00
IVA incluido
En stock

El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancipador y radicalmente político de la «idea» comunista.
Esta obra pretende abrir una reflexión sobre la experiencia comunista sobre todo a partir de sus aspectos subjetivos y estéticos, en cuanto que ambos se vieron afectados por la deriva totalizadora fruto de la condición abstracta del proyecto. El cual implicaba la necesidad de un compromiso que, en nombre de un presente opresivo, se realizaba exclusivamente, en un acto de voluntarismo, sobre un futuro que, por eso mismo, era inexistente.
Se trata, por tanto, de rescatar la subjetividad, como condición para la creación de ese «hombre nuevo» libre de las ataduras del sistema burgués y capaz de reconocer lo común, actuando sobre las paradojas, cuya tensión refleja la lucha de contrarios propia del materialismo dialéctico que se aproxima al pensamiento taoísta, aun reconociendo las aportaciones de pensadores como Agamben o Badiou. En este sentido, el autor avanza una compleja y fascinante aproximación filosófica y psicológica de la que emerge ese ser que se reconoce en la «necesidad del comunismo» con el desarrollo empático de lo común.
Particularmente brillantes son las páginas que dedica al realismo socialista, del que propone una lectura que huye del simplismo del canon burgués y que le lleva a juzgar críticamente el papel antirrevolucionario de movimientos como la action painting o el political pop.
Se trata, pues, de una obra original, profunda y llena de sugerencias que sin duda abre nuevas y luminosas perspectivas en el sombrío mundo que ha construido el capital.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • BYUNG-CHUL HAN Y LO POLÍTICO
    NICOLÁS MAVRAKIS
    Discípulo de Hegel, continuador de Heidegger y heredero de un legado zen, para Byung-Chul Han la filosofía es el entendimiento crítico del poder. ¿Y dónde más que en Silicon Valley, cuna técnica y cultural de una era entregada a la lógica de internet, está ese poder? Hoy es en las redes y en las plataformas digitales donde se crean y trafican nuestros vínculos, consumos y senti...
    En stock

    $ 390.00

  • LARGA REVOLUCION
    WILLIAMS, RAYMOND
    Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Est...
    En stock

    $ 490.00

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PIENSA
    BENASAYAG, MIGUEL
    La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesí tecnófilo hasta temores dignos de la víspera de un apocalipsis. Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, política....
    En stock

    $ 420.00

  • ESTUDIOS SOBRE GRAMSCI
    KANOUSSI, DORA
    Los textos incluidos en este libro son las aportaciones de algunos de los participantes en el V Seminario Internacional de Estudios Gramscianos, realizado por el el ICSYH-BUAP y la Fondazione Istituto Gramsci de Roma los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2014. ...
    En stock

    $ 150.00

  • EL OFICIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO. SECRETOS, MENTIRAS Y BELLEZA DE LA POLÍTICA
    MALAMUD, ANDRES
    Este libro es un intento único por entender la política, captar sus posibilidades y limitaciones, descubrir sus secretos, develar sus mentiras y también iluminar su belleza. El oficio más antiguo del mundo recorre muchos de los temas que están en el centro del debate: el Estado y sus límites, Argentina y su relación tan particular con el pasado, la crisis de 2001 y sus efectos ...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • FOUCAULT ANONIMATO
    ÉRIK BORDELEAU
    ¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está en el centro de la investigación práctica que podemos rastrear tanto en los movimientos actuales que buscan resistir al biopoder y al mando único del capital, como en la obra de Michel Foucault.En este cruce se inscribe el trabajo...
    En stock

    $ 355.00