LA MISERIA DE LA TEORÍA

LA MISERIA DE LA TEORÍA

EDWARD PALMER THOMPSON

$ 600.00
IVA incluido
Editorial:
VERSO LIBROS
Año de edición:
2023
Materia
Marxismo
ISBN:
978-84-19719-15-7
Páginas:
333

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Artículos relacionados

    1
  • LA FILOSOFÍA COMO ARMA DE LA REVOLUCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    No es exagerado afirmar que Louis Althusser fue el filósofo comunista más célebre de la Francia del siglo xx. Tanto su profesión como sus inclinaciones políticas lo condujeron por caminos más que originales en su intento por comprender la trascendencia del pensamiento de Karl Marx, al que colocaba en un lugar destacado de la historia de las ideas. Para Althusser, el autor de El...

    $ 200.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL TOMO III: CUADERNOS 12-29 (1932-1935) SEGUIDO DEL APARATO CRÍTICO
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...

    $ 768.00

  • LA CRÍTICA DE LAS IDEOLOGÍAS FRENTE A LA CRÍTICA DE LA RELIGIÓN
    HINKELAMMERT, FRANZ JOSEF
    Este libro reúne un conjunto de trabajos que ensayan una aguda lectura de la obra de Marx con el propósito de demostrar cómo el autor de El Capital procuró sustentar un humanismo científico no exclamatorio o, dicho de otro modo, un humanismo de la praxis. Es decir: un humanismo a partir del cual el ser humano sea reconocido y tratado como el ser supremo para el ser humano."Hink...

    $ 305.00

  • LA MISERIA DE LA TEORÍA
    EDWARD PALMER THOMPSON

    $ 600.00

  • EL COSMOPOLITISMO Y LAS GEOGRAFÍAS DE LA LIBERTAD
    HARVEY, DAVID
    Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy, Ronald Reagan y George W. Bush han cimentado sus políticas en alguna variante del noble ideal de la libertad. Sin embargo, en la práctica, los proyectos suelen chocar con las circunstancias específicas que...

    $ 870.00

  • BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
    HARVEY, DAVID
    Desde que fueron aceptadas las políticas de Reagan y Tatcher, el proceso de liberalización de la política y del mercado global no ha cejado en ningún momento. A partir de las teorías de intelectuales y economistas americanos y de la célebre Escuela austriaca, la política neoliberal ha estado ligada a la consecución del beneficio y a la apertura de los mercados sin recavar en la...

    $ 890.00