ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA

ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA

HAUG, FRIGGA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-3687-65-5
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Frigga Haug (1937, Mülheim, Alemania) despliega en este ensayo una lectura en clave feminista de la vida y la producción intelectual de Rosa Luxemburgo, referente clave del pensamiento radical de principios de siglo XX. Mediante la noción de "Revolutionáre Realpolitik" (política realista), Haug busca poner de relieve el método de trabajo de la fundadora de la Liga Espartaquista, sus intervenciones situadas en la realidad existente y al mismo tiempo inscriptas en el horizonte estratégico de una verdadera transformación social. Una clave de lectura que permite articular la vida y la obra de la revolucionaria polaca, donde el axioma lo personal es político se hace método. Se trata de destilar, una vez más, cómo conjuga investigación y elaboración colectiva; educación popular y agitación; reproducción de la vida y revolución. Frigga Haug es socióloga y filósofa marxista, de reconocida trayectoria académica. Forma parte de la dirección del Instituto Berlinés de Teoría Crítica y edita la revista "Argument' Entre sus libros se destacan: Diccionario histórico-crítico de marxismo; Politik ums Kopftuch (Política en torno al velo) y Die Vier-in-einem-Perspektive. Politik von Frauen für eine neue Linke (Los-cua-tro-en-una-perspectiva-única. Política de mujeres para una nueva izquierda).

Artículos relacionados

    1
  • POLITICA Y LA HISTORIA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores ...
    En stock

    $ 490.00

  • EL MIEDO A LOS SUBORDINADOS
    ARAUJO, KATHYA
    "Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafío. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la con...
    En stock

    $ 470.00

  • CRÍTICA DE LA CRUELDAD
    MARGEL, SERGE
    Probablemente no hay violencia que, por más vista o presenciada, por más que «solo puede ser buscada en el reino de los medios y no en el de los fines», no represente una dificultad a la hora de preguntar por su racionalidad. Crítica de la crueldad se sitúa en una categoría límite a la luz de esto: cuando el exceso de violencia invierte su propia lógica. Así, inútil y gratuita,...
    En stock

    $ 520.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • LA CRISIS DE LOS REGÍMENES PROGRESISTAS Y EL LEGADO DEL SOCIALISMO DE ESTADO
    KLAUS MESCHKAT
    Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener ...
    En stock

    $ 200.00

  • LACLAU Y LO POLITICO
    VERGALITO, ESTEBAN N.
    Una lectura atenta y exhaustiva del corpus laclauniano advierte que lo que hay en juego en su subtexto es mucho más de lo que parece a simple vista. Tal parece ser la situación; en efecto; si se tiene en cuenta que su construcción teórica va (re)configurándose a través de las décadas a partir de préstamos categoriales diversos cuya paciente articulación estabiliza progresivamen...
    En stock

    $ 475.00