AGAMBEN Y LO POLITICO

AGAMBEN Y LO POLITICO

TACCETTA, NATALIA

$ 530.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-574-529-2
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
$ 530.00
IVA incluido
En stock

Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.
Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo que llama las "mistificaciones sangrientas del nuevo orden planetario", sigue el camino trazado por pensadores que van desde Aristóteles hasta Franz Kafka pasando por los Padres de la Iglesia y Tomás de Aquino, sin evitar huellas riesgosas como la de Carl Schmitt, y tomando, especialmente, aspectos diversos de la filosofía de Martin Heidegger, Walter Benjamin y Michel Foucault.
En la línea de este último, teoriza sobre la biopolítica, en tanto gestión política de la vida, pero, a diferencia del pensador francés, reconoce una estructura de poder muy antigua, cuya genealogía hace remontar a la Antigüedad occidental.

Artículos relacionados

    1
  • ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA
    HAUG, FRIGGA
    Frigga Haug (1937, Mülheim, Alemania) despliega en este ensayo una lectura en clave feminista de la vida y la producción intelectual de Rosa Luxemburgo, referente clave del pensamiento radical de principios de siglo XX. Mediante la noción de "Revolutionáre Realpolitik" (política realista), Haug busca poner de relieve el método de trabajo de la fundadora de la Liga Espartaquista...
    En stock

    $ 380.00

  • MEMORIAS DEL CAPITALISMO SALVAJE
    BORÓN, ATILIO
    Este libro recoge los artículos escritos por Atilio Boron para el periódico Página/12 entre 1988 y 1992. Sus páginas aportan una radiografía viviente de la época y reúnen análisis destinados a revelar distintas facetas de la traumática imposición del capitalismo salvaje en Argentina. Una lectura crítica de ellos servirá no solo para arrojar luz sobre lo ocurrido sino, sobre tod...
    En stock

    $ 285.00

  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    En stock

    $ 240.00

  • LACLAU Y LO POLITICO
    VERGALITO, ESTEBAN N.
    Una lectura atenta y exhaustiva del corpus laclauniano advierte que lo que hay en juego en su subtexto es mucho más de lo que parece a simple vista. Tal parece ser la situación; en efecto; si se tiene en cuenta que su construcción teórica va (re)configurándose a través de las décadas a partir de préstamos categoriales diversos cuya paciente articulación estabiliza progresivamen...
    En stock

    $ 475.00

  • LENIN
    GEORG LUKÁCS
    En stock

    $ 320.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA, MODERNIDAD Y CINE: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE WALTER BENJAMIN
    TACCETTA, NATALIA
    Este libro sigue algunas derivas de la filosofía de Walter Benjamin para pensar el viejo problema de la relación entre el arte y la política. El pensamiento benjaminiano permite configurar imaginaria, histórica y políticamente una emancipación a través de la representación que asume la disrupción revolucionaria y subvierte las regularidades de las presentaciones hegemónicas. ...
    En stock

    $ 630.00