SOVIETS EN BUENOS AIRES

SOVIETS EN BUENOS AIRES

LA IZQUIERDA DE LA ARGENTINA ANTE LA REVOLUCIÓN EN RUSIA

ROBERTO PITTALUGA

$ 630.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-574-734-0
Páginas:
399

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a través de un amplio conjunto de intervenciones y polémicas producidas por el activismo de trabajadores e intelectuales en la primera posguerra. En las discusiones sobre la revolución en un lugar a la vez lejano y cercano, se tramitaron, simultáneamente y por debajo, controversias político-conceptuales que tramaban un campo de izquierda cuyas polaridades no se correspondían con sus divisiones identitarias ni con los términos del léxico heredado. La revolución en Rusia, al actualizar la promesa del discurso de la izquierda, exponía esas otras líneas de clivaje en un conflicto por las significaciones tanto de la revolución como de la izquierda misma."--Page 4 of cover.

Artículos relacionados

    1
  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...

    $ 330.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...

    $ 530.00

  • DERRIDA Y LO POLÍTICO.
    BEARDSWORTH, RICHARD

    $ 495.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA
    HAUG, FRIGGA
    Frigga Haug (1937, Mülheim, Alemania) despliega en este ensayo una lectura en clave feminista de la vida y la producción intelectual de Rosa Luxemburgo, referente clave del pensamiento radical de principios de siglo XX. Mediante la noción de "Revolutionáre Realpolitik" (política realista), Haug busca poner de relieve el método de trabajo de la fundadora de la Liga Espartaquista...

    $ 380.00

  • POLARIZACIÓN
    COVARRUBIAS, ISRAEL
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...

    $ 199.00

  • LA HIPOTESIS COMUNISTA
    BADIOU, ALAIN
    La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha. En este pequeño libro, Alain Ba...

    $ 360.00