CULTURA Y MATERIALISMO

CULTURA Y MATERIALISMO

WILLIAMS, RAYMOND

$ 529.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA MARCA EDITORA
Año de edición:
2012
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-889-233-1
Páginas:
328

"A diferencia del "marxismo de la objetividad", que atribuye el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente de los hombres, puede decirse que el autor es un "marxista de la subjetividad". Williams ha intentado en su obra introducir en el pensamiento marxista la centralidad de la conciencia. Desde esa perspectiva, este clásico de la crítica estética revisa variados tópicos de la teoría cultural como la literatura, el teatro, las formas de producción cultural y los rasgos de la sociedad del capitalismo tardío y del orden socialista. El tema central de este volumen ya está dado en el título, y es la elaboración, dentro de la teoría marxista y de la política socialista, de un "materialismo cultural"--Contratapa.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • ¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
    FUJITA HIROSE, JUN
    A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis d...
    En stock

    $ 280.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

Otros libros de la autora

  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...
    En stock

    $ 330.00

  • LARGA REVOLUCION
    WILLIAMS, RAYMOND
    Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Est...
    Agotado

    $ 490.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    Hasta hace poco desdeñada por la sociología de la comunicación, la cultura es hoy en día tema de vivos y controvertidos análisis en dicho campo. En este libro, por ejemplo publicado previamente con el título de Cultura, Raymond Williams describe la convergencia de los intereses y métodos que han conducido a esta fase activa y aporta una interesante contribución al debate al con...
    Agotado

    $ 299.00

  • MARXISMO Y LITERATURA
    WILLIAMS, RAYMOND
    "Marxismo y literatura", uno de los libros auténticamente señeros de Raymond Williams, ha sobrevivido a su momento histórico y continúa ejerciendo una poderosa fascinación Típicamente idiosincrático en su forma -una serie de luminosas viñetas sobre algunos tópicos vitales de la crítica materialista-es tan parejamente desafiante como original en su contenido. Williams fue un cr...
    Agotado

    $ 280.00