SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA N/ED 2014

SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA N/ED 2014

CLASTRES, PIERRE

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-92559-51-0
Páginas:
278
Encuadernación:
Otros
$ 370.00
IVA incluido
En stock

La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado a las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de sociedades que aún no han alcanzado la edad adulta, aún estancadas en la infancia de la humanidad. Los prejuicios etnocéntricos también han llevado a afirmar que estas sociedades tienen una economía de subsistencia —es decir, que son sociedades sin mercado o sin excedentes, sociedades de la escasez— o una tecnología inferior, ignorando que se trata de sociedades que han desarrollado una tecnología suficiente para sobrevivir en condiciones óptimas en su medio, teniendo que dedicar sólo una pequeña parte de su tiempo a tareas de reproducción y alimentación.

En la obra de Clastres subyace una preocupación de fondo: la cuestión del poder. Para él, la aparición del Estado es el mayor accidente histórico. En el Estado reside el origen de la dominación y la desigualdad. A fin de conocer la ruptura que lleva a la aparición del Estado y a la división en clases, analiza la cuestión del poder entre las sociedades primitivas, sociedades para las que el poder no significa coerción. Su investigación etnográfica sobre diferentes pueblos indios sudamericanos y sus estancias entre los yanomami, los guayaquís y los guaraníes, le permitieron un conocimiento profundo sobre los múltiples mecanismos de que se han valido las sociedades aestatales para impedir la acumulación de poder y riqueza, poniendo así los cimientos para el desarrollo de una antropología política rigurosa.

Artículos relacionados

    1
  • DESPUÉS DE MARX
    JURGEN HABERMAS
    En este libro indispensable, Jürgen Habermas llevó a cabo una exhaustiva revisión de la teoría marxista del materialismo histórico, marco conceptual tan influyente en Europa que, aun siendo objeto de una revisión crítica profunda, sigue teniendo un indudable poder estimulante. Inscribiendose en el movimiento de crítica del análisis marxista de la sociedad y profundizando al...
    En stock

    $ 499.00

  • LA BIBLIA Y EL DRON.
    RABINOVICH, SILVANA
    En La Biblia y el dron, Silvana Rabinovich rinde testimonio de amor a la Biblia y la lengua hebrea para alertar sobre las maneras en que este legado está siendo hoy usado para justificar la nakba, la guerra, el exilio y el despojo hacia los palestinos. El libro es también una invitación a desobedecer el mandato de muerte construido por la teología política colonialista del Esta...
    En stock

    $ 180.00

  • ÉTICA DE LA DIFERENCIA
    PATRICIA CORRES AYALA
    El siglo XX se inaugura con una crítica hacia el estoicismo y el ascetismo, propios de la ética judeocristiana. ...
    En stock

    $ 160.00

  • DECONSTRUCCIÓN
    DAVID J. GUNKEL
    El término deconstrucción nos es familiar, quizá demasiado. Corremos a comprar la última chaqueta o bolso deconstruido que ha sacado una marca para asistir a actos en edificios históricos recién rehabilitados según una estética arquitectónica deconstructivista donde disfrutamos de ensaladas deconstruidas mientras debatimos los puntos más sensibles del plan del gobierno de turno...
    En stock

    $ 370.00

  • INTRODUCCIÓN EN DIFERENCIA Y REPETICIÓN
    MATÍAS SOICH / JULIÁN FERREYRA
    Introducción en Diferencia y repetición es un libro colectivo que ofrece una serie de recorridos a través de la obra maestra de Gilles Deleuze, en la cual el filósofo sienta las bases de su compleja ontología. Se trata de una introducción “en” y no “a” dicha obra, en la medida en que todo acercamiento a ella supone, desde el vamos, una inmersión en el sinuoso laberinto de sus c...
    En stock

    $ 225.00

  • MÁS REALISTAS QUE EL REY
    OTÁVIO GUILHERME VELHO
    Antología de ensayos de uno de los más destacados antropólogos brasileños, autor de obras fundamentales para entender el Brasil, como Capitalismo autoritário e campesinato (1976), Sociedade e agricultura (1982) y Besta-fera: recriação do mundo (1995). Este libro reúne una amplia variedad de temas –cultura brasileña y sistema de gobierno, capitalismo autoritario, globalización, ...
    En stock

    $ 545.00