PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

ANTOLOGÍA NECESARIA

MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO

$ 448.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-8484-17-4

"Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrijan, que violenten los resultados de sus prácticas y encuentren, en medio de la podredumbre del capitalismo, las fuerzas capaces de vencer aquello que aparece como invencible. Fernando trató de sistematizar ese aprendizaje e hizo reflexiones proyectuales. Esta antología se publica a cinco años de su muerte, gracias al apoyo de su compañera Esther Pérez y a una coordinación de editoriales que quieren rendirle homenaje compartiendo sus textos a fin de permitir a los lectores acercarse al pensamiento de este revolucionario comunista cubano, internacionalista, martiano y fidelista."

Del Prólogo de Magdiel Sánchez Quiroz



"En él se unían el militante y el pensador, el revolucionario y el científico social con criterio propio. Tenía el raro don de unir, en su vida, su gramsciano vínculo orgánico con los movimientos populares y el rigor científico en sus análisis, siempre atento a dejar que la práctica cuestionara y enriqueciera la teoría.

Con la revista Pensamiento Crítico, que fundó y dirigió, supo contribuir a evitar en Cuba el dogmatismo marxista. Además de asesorar a la Revolución Sandinista a raíz de su triunfo, colaboró con la Revolución Bolivariana. Se desplegó por toda la América Latina, socializando sus conocimientos con los movimientos sociales de Brasil –donde se mantuvo muy próximo al MST–, Argentina, El Salvador y muchos otros países.

Fernando articulaba de manera brillante el pensamiento marxista con la obra de José Martí, y actualizaba ese legado a partir de las experiencias de la Revolución cubana y las prácticas revolucionarias y populares de la América Latina en las últimas cinco décadas. Elegante en el modo de expresar sus ideas, conciso en el discurso oral, profundo en el texto escrito, Fernando desconcertaba a los marxistas ortofónicos que solo saben hacerse eco de la ortodoxia doctrinaria; a los ateos prejuiciosos, ciegos al carácter dialéctico de la religión; a los teóricos y académicos ajenos a la práctica social; y a los activistas entusiastas alejados de la reflexión teórica de sus prácticas."

Fragmentos del Epílogo de Frei Betto

Artículos relacionados

    1
  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...
    En stock

    $ 465.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00

  • NEOLIBERALISMO Y CASTIGO
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, IGNACIO
    "Neoliberalismo y castigo establece nuevos estándares para el estudio sobre el castigo, la desigualdad y el Estado en la península ibérica y constituye una seductora invitación a los académicos españoles para unirse al debate global que busca descifrar el lugar de la penalidad en la construcción de la ciudadanía europea en el siglo XXI" Loïc Wacquant. Hoy tenemos más policía...
    En stock

    $ 375.00

  • PSICOLOGÍA DE MASAS DEL FASCISMO
    REICH, WILHELM
    Iª edición completa en castellano desde1980 de la obra fundamental de W. Reich. Actual análisis histórico-social de la formación del fascismo en el carácter de las masas.¿Por qué la mayoría acepta la explotación y se sumerge en la empresa de satisfacer deseos impuestos por la clase que la domina entregándose de lleno al matadero del capitalismo? Si las condiciones sociales y ec...
    En stock

    $ 615.00

  • COMPENDIO DE METAPOLÍTICA
    BADIOU, ALAIN
    En definitiva, toda resistencia es ruptura en el pensamiento, mediante el enunciado de lo que es la situación, y fundación de una posibilidad práctica abierta por este enunciado. Contrariamente a lo que se sostiene a menudo, no conviene creer que es el riesgo, muy grave en efecto, el que impide a muchos resistir. Es, por el contrario, el no-pensamiento de la situación el que im...
    En stock

    $ 230.00