PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

ANTOLOGÍA NECESARIA

MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-987-8484-17-4
$ 350.00
IVA incluido
En stock

"Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrijan, que violenten los resultados de sus prácticas y encuentren, en medio de la podredumbre del capitalismo, las fuerzas capaces de vencer aquello que aparece como invencible. Fernando trató de sistematizar ese aprendizaje e hizo reflexiones proyectuales. Esta antología se publica a cinco años de su muerte, gracias al apoyo de su compañera Esther Pérez y a una coordinación de editoriales que quieren rendirle homenaje compartiendo sus textos a fin de permitir a los lectores acercarse al pensamiento de este revolucionario comunista cubano, internacionalista, martiano y fidelista."

Del Prólogo de Magdiel Sánchez Quiroz



"En él se unían el militante y el pensador, el revolucionario y el científico social con criterio propio. Tenía el raro don de unir, en su vida, su gramsciano vínculo orgánico con los movimientos populares y el rigor científico en sus análisis, siempre atento a dejar que la práctica cuestionara y enriqueciera la teoría.

Con la revista Pensamiento Crítico, que fundó y dirigió, supo contribuir a evitar en Cuba el dogmatismo marxista. Además de asesorar a la Revolución Sandinista a raíz de su triunfo, colaboró con la Revolución Bolivariana. Se desplegó por toda la América Latina, socializando sus conocimientos con los movimientos sociales de Brasil –donde se mantuvo muy próximo al MST–, Argentina, El Salvador y muchos otros países.

Fernando articulaba de manera brillante el pensamiento marxista con la obra de José Martí, y actualizaba ese legado a partir de las experiencias de la Revolución cubana y las prácticas revolucionarias y populares de la América Latina en las últimas cinco décadas. Elegante en el modo de expresar sus ideas, conciso en el discurso oral, profundo en el texto escrito, Fernando desconcertaba a los marxistas ortofónicos que solo saben hacerse eco de la ortodoxia doctrinaria; a los ateos prejuiciosos, ciegos al carácter dialéctico de la religión; a los teóricos y académicos ajenos a la práctica social; y a los activistas entusiastas alejados de la reflexión teórica de sus prácticas."

Fragmentos del Epílogo de Frei Betto

Artículos relacionados

    1
  • ENAJENACIÓN, MODERNIDAD Y CAPITALISMO
    Los textos que componen el presente libro son el resultado de un esfuerzo colectivo y dislocado por reflexionar en torno a la relación entre las distintas facetas del problema de la enajenación con la modernidad capitalista. El punto de partida del proyecto fue la suposición de que el problema de la enajenación constituía una experiencia transversal de la vida moderna. La plura...
    En stock

    $ 270.00

  • EUROPA EN DESCOMPOSICIÓN
    KARL POLANYI
    «Cuanto más intensa era la cooperación internacional y más cercana se hizo la interdependencia entre las diversas partes del mundo, se convirtió en más esencial la única unidad organizativa efectiva de una sociedad industrial en el nivel técnico actual: la nación. El nacionalismo moderno es una reacción de protección contra los peligros inherentes en un mundo interdependiente.»...
    En stock

    $ 380.00

  • CONOCIMIENTO Y PODER
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas ...
    En stock

    $ 240.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de m...
    En stock

    $ 280.00

  • MUNDOS POSIBLES
    CARLOS ILLADES / A. A. SHCHELCHKOV
    Reflexionar en nuestro tiempo en torno al primer socialismo es oportuno porque constituyó una crítica frontal a la civilización industrial, actualmente en crisis. Si estamos en un orden donde aparentemente no hay alternativa, es importante tratar de entender cómo en el siglo XIX se concibió la posibilidad del cambio; por esto, también, permite pensar el presente. Intentamos en ...
    En stock

    $ 340.00

  • SOCIALISMO. LA UTOPIA ACTIVA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Socialismo. La utopia activa Bauman, Zygmunt Más que contribuir a la vieja discusión acerca de las características de la sociedad que propone establecer el socialismo, este trabajo de Zygmunt Bauman, publicado originariamente en 1976, aspira a explorar el impacto de la "utopía viviente" del socialismo sobre el desarrollo de la sociedad moderna. Comienza con un análisis del pape...
    En stock

    $ 220.00