LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y LA BURBUJA BURSÁTIL

LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y LA BURBUJA BURSÁTIL

ROBERT BRENNER

$ 714.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2003
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-460-1333-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Otros

Introducción: ayer mismo 1. 1973-1993: un estancamiento persistente 2. La recuperación económica estadounidense 3. Japón y Alemania entre 1980 y 1995 4. El punto de inflexión: la reversión del Acuerdo del Plaza 5. Los inicios de la burbuja bursátil 6. Crisis en cadena 7. La Reserva Federal acude al rescate 8. El efecto riqueza y sus límites 9. Los perfiles y características del boom estadounidense 10. Del estallido de la burbuja al final de la expansión 11. Perspectivas: «eso no puede pasar aquí» - Apéndice 1. Tasas de beneficio y crecimiento de la productividad: Definiciones y Fuentes - Apéndice 2. Principales fuentes de datos

En el presente libro, Robert Brenner analiza las tendencias del crecimiento de la economía estadounidense y su impacto en la economía mundial, relacionando la conducta del mercado de valores con las dificultades que ha encontrado la economía real durante los últimos 25 años para encauzarse por una senda de crecimiento sostenido, equitativo y equilibrado. La comprensión de esta evolución durante la última década resulta crucial para diagnosticar cuáles serán las vías de salida de la recesión y el estancamiento que atenazan a la economía, sin exagerar los rasgos más perversos de un sistema global que conjuga un exceso de capacidad y sobreproducción en el ámbito internacional con tasas de pobreza, desigualdad y precariedad cada vez más insoportables a escala global y nacional. Imprescindible para comprender qué significan las dinámicas de la globalización capitalista en la actualidad.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA DE LA MONEDA
    AGLIETTA, MICHEL / ORLEAN, ANDRE
    Los autores proponen que la moneda es el resultado de un proceso social engendrado por la mutación de la violencia. Ésta se invierte y se concentra en un principio de soberanía. A través de análisis históricos estudian el surgimiento de las funciones monetarias, su evolución y las rupturas que se dieron en los órdenes sociales antiguos. Asimismo examinan las grandes hiperinflac...
    En stock

    $ 270.00

  • COMUNISMO DE LUJO TOTALMENTE AUTOMATIZADO
    BASTANI, AARON
    Imagina un mundo en el que nos hemos liberado del trabajo, han desaparecido los combustibles fósiles y somos capaces de curar una gran cantidad de enfermedades gracias a los avances en la investigación genética. Un mundo donde la sanidad, la vivienda, la educación y el transporte están garantizados; que ha conseguido frenar la crisis ecológica y donde la escasez es solo un recu...
    En stock

    $ 470.00

  • YIHAD ROJA
    MIRSAID SULTAN-GALIEV
    En este libro, el autor realiza una férrea defensa de lo que hoy se considera parte de la escuela económica y política que gira en torno a la teoría de la dependencia, aquella que afirma que los países del centro se desarrollan a costa de los periféricos y que la relación entre ambos se estructura sobre el robo colonial, la violencia patriarcal, la búsqueda incesante de benefic...
    En stock

    $ 430.00

  • LA ERA DEL CONSPIRACIONISMO
    IGNACIO RAMONET
    Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso: con el siglo XXI empezó una nueva era, la era del conspiracionismo. El 6 de enero de 2021, el mundo asistió azorado a un acontecimiento que parecía irreal: cientos de fanáticos portando hachas, cuernos vikingos, bates de béisbol y banderas confederadas irrumpieron en el Capitolio norteamericano para impedir ...
    En stock

    $ 265.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    ÉRIC SADIN
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa la...
    En stock

    $ 430.00

  • ¿CÓMO TERMINARÁ EL CAPITALISMO?
    STREECK, WOLFGANG
    Está el capitalismo entrando en su fase terminal? A pesar de que la cuestión de la "crisis definitiva" de este sistema socioeconómico ha sido recurrente en todos los momentos decisivos del largo siglo XX (Gran Guerra de 1914, crisis de 1929, Segunda Guerra Mundial, crisis de la década de 1970), tras los cuales el capitalismo ha sido capaz de mutar para desencadenar a continuaci...
    En stock

    $ 460.00

Otros libros de la autora

  • LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
    ROBERT BRENNER
    La economía de la turbulencia global es una reinterpretación provocadora y extraordinariamente ambiciosa de la historia económica posterior a la Segunda Guerra Mundial y es considerada una de las obras de teoría económica más importantes de los últimos años.En las economías capitalistas avanzadas, las tasas de crecimiento de la producción, la inversión y los salarios reales par...
    Agotado

    $ 367.00

  • LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
    ROBERT BRENNER
    Durante años la disciplina de la teoría económica se ha estado alejando del mundo real en pos de axiomas formalizados y modelos matemáticos que mantenían una precaria relación con la realidad. Comentaristas y periodistas han intentado llenar ese vacío lo mejor que han podido, pero ante la ausencia de una sólida teoría económica, los medios de comunicación han sido presa de las ...
    Agotado

    $ 1.148.00