ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL

ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL

UNA GENEALOGÍA (1850-2015)

UGARTECHE GALARZA, OSCAR

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-607-97816-3-7
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
$ 380.00
IVA incluido
En stock

En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero hoy se han convertido en instrumentos de política exterior, en oficinas de información sistémica.Bajo este contexto, la presente genealogía nos permite observar, más allá del devenir histórico, que la arquitectura financiera internacional los instrumentos, prácticas e instituciones que aseguran la estabilidad es, en realidad, la expresión del poder político del sistema financiero: cada escenario en el que la institucionalidad pierde vigencia implica una crisis, un momento en el que se juega el liderazgo en la economía internacional y se construye una nueva comprensión, pero ésta tiene siempre a los mismos beneficiarios.Muchos son los cambios que ha experimentado la arquitectura financiera: cambió conforme la economía pasó de ser productiva e internacional a financiera y global; mutó cuando el riesgo se eliminó de las inversiones gracias al respaldo del dinero público. Actualmente la financiarización está presente en todas partes; en la sustitución del salario por crédito de consumo, en el arbitraje de tasas de interés (que sustituyó a la oferta y la demanda de bienes), etc. Sin embargo, todo parece indicar que existe un trato preferente. Es así como se presenta un panorama que no es la foto fija de un devenir, sino el abordaje crítico en búsqueda de soluciones.

Artículos relacionados

    1
  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...
    En stock

    $ 425.00

  • POSTCAPITALISMO
    MASON, PAUL
    Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor ec...
    En stock

    $ 399.00

  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...
    En stock

    $ 260.00

  • EL CAPITALISMO GLOBAL Y LA CRISIS DE LA HUMANIDAD
    ROBINSON, WILLIAM I
    Este estudio nuevo provee una exposición original y provocativa del capitalismo global a través de sus múltiples dimensiones: económica, política, social, ecológica, militar y cultural. Basado en sus trabajos anteriores sobre globalización, William I. Robinson discute la naturaleza del nuevo capitalismo global, el crecimiento de una producción y un sistema financiero globalizad...
    En stock

    $ 440.00

  • REPENSAR LAS INJUSTICIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    DI CASTRO, ELISABETTA
    ¿Cómo pueden analizarse algunos de los problemas cruciales que caracterizan nuestras sociedades contemporáneas? ¿Ésos que remiten a injusticias y discriminaciones y que no sólo demandan una reflexión crítica sino también una respuesta social y política? En los textos aquí reunidos se estudian las grandes desigualdades y exclusiones que requieren de un marco global que permita l...
    En stock

    $ 170.00

  • CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    ALEJANDRO LÓPEZ / GABRIELA ROFFINELLI / LUCAS CASTIGLIONI
    Esperamos que este libro pueda representar una valiosa contribución del pensamiento crítico a la comprensión más integral de nuestro convulsionado tiempo histórico. Tiempos de incertidumbre, de ausencia de certezas acerca del devenir que tomarán los procesos sociales, signados por la crisis de la civilización que nos impone el capitalismo y por las crecientes conflictividades s...
    En stock

    $ 595.00