EL NEODESARROLLO EN DEBATE

EL NEODESARROLLO EN DEBATE

CRISIS, TRANSICIÓN Y ALTERNATIVAS

AA.VV

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2017
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-1497-84-3
Páginas:
144
$ 230.00
IVA incluido
En stock

Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestionar una estrategia concreta de desarrollo (liberal o desarrollista) pone en cuestión, o debiera hacerlo, el conjunto de las determinaciones que operan por detrás, como parte de lo instituido.

Esta publicación surge con la voluntad de una praxis de articulación concreta, nacida para multiplicar y fortalecer vínculos intelectuales y políticos. Nos proponemos cuestionar, discutir, desasnar, desde una mirada crítica, el neodesarrollo en debate.

Artículos relacionados

    1
  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...
    En stock

    $ 465.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...
    En stock

    $ 425.00

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En ‘Mercaderes de la duda’, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nuev...
    En stock

    $ 690.00

  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...
    En stock

    $ 565.00

  • REPENSAR LAS INJUSTICIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    DI CASTRO, ELISABETTA
    ¿Cómo pueden analizarse algunos de los problemas cruciales que caracterizan nuestras sociedades contemporáneas? ¿Ésos que remiten a injusticias y discriminaciones y que no sólo demandan una reflexión crítica sino también una respuesta social y política? En los textos aquí reunidos se estudian las grandes desigualdades y exclusiones que requieren de un marco global que permita l...
    En stock

    $ 170.00