LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL

LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL

ROBERT BRENNER

$ 1.148.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-460-2475-0
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros

Durante años la disciplina de la teoría económica se ha estado alejando del mundo real en pos de axiomas formalizados y modelos matemáticos que mantenían una precaria relación con la realidad. Comentaristas y periodistas han intentado llenar ese vacío lo mejor que han podido, pero ante la ausencia de una sólida teoría económica, los medios de comunicación han sido presa de las miopías de la moda y de la lectura inmediata de las tendencias y acontecimientos económicos. En consecuencia, los enigmas subyacentes de la evolución económica tras la Segunda Guerra Mundial han permanecido en gran medida sin dilucidar ni explicar. Robert Brenner, desplegando sus dotes de economista e historiador, ha intentado responder a ese desafío. En este soberbio análisis del comportamiento de la economía mundial desde 1950 hasta la crisis financiera actual que ha acabado con el modelo neoliberal de economía financiarizada de las últimas tres décadas –a la que ha dedicado un amplio capítulo escrito expresamente para la edición española– Brenner cartografía la turbulenta historia de la economía global y dilucida los mecanismos de sobreproducción e intensa competencia que subyacen a la larga crisis que el sistema económico ha conocido desde principios de la década de 1970. Brenner pone en evidencia y explica los factores sistémicos que se hallan tras la represión salarial, el alto desempleo y el desarrollo desigual característicos de los últimos 30 años, llegando a conclusiones de gran calado sobre la trayectoria futura, que ponen en tela de juicio las explicaciones convencionales sobre el funcionamiento de la economía capitalista e indican su carácter estructuralmente inestable y proclive a la crisis.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA DE LA MONEDA
    AGLIETTA, MICHEL / ORLEAN, ANDRE
    Los autores proponen que la moneda es el resultado de un proceso social engendrado por la mutación de la violencia. Ésta se invierte y se concentra en un principio de soberanía. A través de análisis históricos estudian el surgimiento de las funciones monetarias, su evolución y las rupturas que se dieron en los órdenes sociales antiguos. Asimismo examinan las grandes hiperinflac...
    En stock

    $ 270.00

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En ‘Mercaderes de la duda’, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nuev...
    En stock

    $ 690.00

  • POSTCAPITALISMO
    MASON, PAUL
    Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor ec...
    En stock

    $ 399.00

  • EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA
    JEAN ZIEGLER
    A través de un intenso y sutil diálogo con su nieta Zohra, Jean Ziegler sostiene en este libro que el capitalismo –y el orden caníbal que este impuso sobre el planeta– tiene que ser destruido. Ni mejorado ni retocado, sino que radicalmente destruido para que sea posible inventar una nueva organización social y económica del mundo.Con gran claridad, Ziegler realiza una reseña hi...
    En stock

    $ 265.00

  • DESARMANDO EL MODELO
    MARIANO FÉLIZ / LOPEZ, EMILIANO / MATÍAS GARCÍA (AGRICULTURIST)
    Este libro pone en debate los rasgos centrales del proyecto neodesarrollista iniciado en 2002 en Argentina, enfatizando sus contradicciones, límites y posibilidades de superación. Intentamos abordar estos aspectos en su complejidad y diversidad a través de una variedad de estudios posicionados desde una perspectiva general que pone en el centro la dialéctica contradictoria del ...
    En stock

    $ 230.00

  • NOVENTA POR CIENTO DE TODO
    GEORGE, ROSE
    En las webs de seguimiento de buques, las aguas son de color negro con puntos. Cada punto es un buque, cada buque está cargado de contenedores y cada contenedor está cargado de mercancías. En las economías postindustriales ya no producimos, pero compramos, por lo que debemos enviar. Sin envío no habría ropa, alimentos, papel, o combustible. Sin envío, el mundo que conocemos no ...
    En stock

    $ 485.00

Otros libros de la autora

  • LA ECONOMÍA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
    ROBERT BRENNER
    La economía de la turbulencia global es una reinterpretación provocadora y extraordinariamente ambiciosa de la historia económica posterior a la Segunda Guerra Mundial y es considerada una de las obras de teoría económica más importantes de los últimos años.En las economías capitalistas avanzadas, las tasas de crecimiento de la producción, la inversión y los salarios reales par...
    Agotado

    $ 367.00

  • LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y LA BURBUJA BURSÁTIL
    ROBERT BRENNER
    En el presente libro, Robert Brenner analiza las tendencias del crecimiento de la economía estadounidense y su impacto en la economía mundial, relacionando la conducta del mercado de valores con las dificultades que ha encontrado la economía real durante los últimos 25 años para encauzarse por una senda de crecimiento sostenido, equitativo y equilibrado. La comprensión de esta ...
    Agotado

    $ 714.00