CAPITALISMO TERMINAL

CAPITALISMO TERMINAL

ANOTACIONES A LA SOCIEDAD IMPLOSIVA

VELA, CORSINO

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2018
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-948068-1-0
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica

Desde hace varias décadas no dejan de acumularse las evidencias de que algo funciona mal, muy mal, en las actuales economías capitalistas. Los problemas de acumulación heredados de los años setenta no parecen haber encontrado solución alguna en las décadas siguientes. Ni la respuesta tecnológica (robotización, nuevas líneas productivas), ni la organizativa (subcontratación, terciarización), ni tampoco la espacial (los ciclos productivos de China y el sur de Asia) han logrado elevar las tasas de rentabilidad de una forma sostenida y duradera.

No obstante, la crisis del capitalismo histórico dista de reducirse a su base material, incluida la dimensión ecológica. La profundidad de la actual crisis, la situación «terminal» del capitalismo, viene redoblada por los componentes culturales y sociales de la misma. En primera instancia, la incapacidad de estas mismas sociedades para autoanalizarse y comprender la naturaleza de su decadencia. Pero también, los automatismos de una reacción política insuficiente, y a la postre inútil, fundada en la insistencia en el reformismo que, dentro de los marcos de un Estado y un capitalismo en crisis, ya no resulta viable.

En «Capitalismo terminal» encontramos uno de los argumentos más contundentes, también más inquietantes, de la crisis civilizatoria en la que estamos ya completamente inmersos.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS
    SRNICEK NICK
    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida, economía de la vigilancia, economía app, economía inmaterial, cuarta revolución industrial, son algunos de los tantos término...
    En stock

    $ 260.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00

  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • EL CAPITALISMO O EL PLANETA
    LORDON, FRÉDÉRIC
    El planeta y las vidas que alberga han llegado a un punto en el que su supervivencia depende de una transición: hacia fuera, es decir, hacia fuera del capitalismo. ...
    En stock

    $ 530.00

  • DEL MODELO NEO-LIBERAL AL SAQUEO
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • ARQUITECTURA FINANCIERA INTERNACIONAL
    UGARTECHE GALARZA, OSCAR
    En economía, cuando el cuerpo de instituciones es insuficiente para resolver los problemas que surgen, dos fuerzas actúan en la generación de nuevas propuestas: el riesgo del acreedor y la incertidumbre. Con el objetivo de reducir estas variables, los acreedores han promovido la creación de organismos que inicialmente servirían como estabilizadores de la economía mundial, pero ...
    En stock

    $ 380.00

Otros libros de la autora

  • SOCIEDAD IMPLOSIVA
    VELA, CORSINO
    La sociedad implosiva defiende una tesis atrevida: el capitalismo ha entrado en una fase terminal, seguramente definitiva.La crisis civilizatoria no es, por tanto, un horizonte de futuro; es nuestra realidad presente. Escrito en forma de breves tesis, las cerca de setecientas aseveraciones que nos ofrece este volumen analizan con solidez teórica los pilares del sistema capitali...
    Agotado

    $ 300.00

  • CICLISMO Y CAPITALISMO
    VELA, CORSINO
    Este pequeño ensayo no tiene otra pretensión que la de ser un ejercicio de aproximación a la bicicleta y al deporte ciclista –a su historia, desarrollo y significado–, atendiendo en particular a la dimensión que ha alcanzado la industria de la bicicleta y del ciclismo como fenómeno económico comercial de masas característico de la sociedad capitalista. Se trata de una reflexión...
    Agotado

    $ 370.00