EL CAPITALISMO HA MUERTO

EL CAPITALISMO HA MUERTO

EL ASCENSO DE LA CLASE VECTORIALISTA

WARK, MCKENZIE

$ 555.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HOLOBIONTE
Año de edición:
2021
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-123170-3-9
Páginas:
237

Con un estilo que oscila entre la informalidad punk y el rigor erudito, El capitalismo ha muerto analiza las causas y consecuencias de la nueva economía política de la información: un vector invisible de Big Data que domina la totalidad del proceso de producción, y que en las últimas décadas ha sometido bajo su control a la propia clase capitalista. Por ello, dice Wark, esto ya no es capitalismo, sino algo todavía peor. La legendaria autora de Un manifiesto hacker nos conduce por un recorrido histórico que se adentra en los orígenes de la «clase vectorialista», desde la Guerra Fría y el pulso neoliberal contra la clase obrera, pasando por el nacimiento de Microsoft y la China de Deng Xiaoping. Partiendo de una revisión crítica de la tradición marxista, el pensamiento de Wark «hackea» los lenguajes heredados y propone una interpretación «vulgar» de los textos, apartándose de toda nostalgia por el pasado. Dios ha muerto. El comunismo está muerto. Y ahora parece que ha llegado el turno del capitalismo. ¿Lo que viene puede ser peor?

"¿Qué pasa si pensamos en un modelo de producción emergente que viene después del capitalismo? En nuestros días el capital ha sido subsumido bajo una forma todavía más abstracta de poder técnico. La clase vectorialista posee los vectores de la información, los copyrights, las patentes y las marcas, los sistemas logísticos, las herramientas financieras y los algoritmos?

¿No es posible, entonces, que haya habido suficientes transformaciones para romper con el antiguo modelo de producción capitalista? Tal vez no sea la misma vieja esencia del capitalismo, tan conocida y familiar, la que se esconde en nuevas apariencias."

Artículos relacionados

    1
  • COMUNISMO DE LUJO TOTALMENTE AUTOMATIZADO
    BASTANI, AARON
    Imagina un mundo en el que nos hemos liberado del trabajo, han desaparecido los combustibles fósiles y somos capaces de curar una gran cantidad de enfermedades gracias a los avances en la investigación genética. Un mundo donde la sanidad, la vivienda, la educación y el transporte están garantizados; que ha conseguido frenar la crisis ecológica y donde la escasez es solo un recu...
    En stock

    $ 470.00

  • CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EUROPA
    VV. AA
    Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco Central, la Comisión, las Merkel y los Sarkozy) no nos ha conducido a nada que se asemeje a la esperada recuperación. Antes al contrario, su obcecada pleitesía a los intereses de los acreedores (léase: grandes bancos) sólo ha s...
    En stock

    $ 200.00

  • LA VIOLENCIA DE LA MONEDA
    AGLIETTA, MICHEL / ORLEAN, ANDRE
    Los autores proponen que la moneda es el resultado de un proceso social engendrado por la mutación de la violencia. Ésta se invierte y se concentra en un principio de soberanía. A través de análisis históricos estudian el surgimiento de las funciones monetarias, su evolución y las rupturas que se dieron en los órdenes sociales antiguos. Asimismo examinan las grandes hiperinflac...
    En stock

    $ 270.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00

  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...
    En stock

    $ 230.00

  • DEL MODELO NEO-LIBERAL AL SAQUEO
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

Otros libros de la autora

  • VAQUERA INVERTIDA
    WARK, MCKENZIE
    La literatura trans florece en la actualidad para expandir los modos de narrar experiencias que hasta hace poco apenas sabíamos nombrar. McKenzie Wark evoca las primeras señales de feminidad de su cuerpo disimuladas por las ambigüedades del hippismo y del glam en los setenta, sus fallidos intentos por ser gay y hétero, por convertirse en el objeto femenino artificial en sus rel...
    En stock

    $ 370.00

  • AMOR Y DINERO, SEXO Y MUERTE
    WARK, MCKENZIE
    Si pudieras hablar con tu yo más joven, ¿qué le dirías? ¿Y a las personas que fueron importantes en tu vida pero que ya fallecieron? ¿Les contarías cómo te marcaron, cómo cambiaste? ¿Les confesarías que te equivocaste o que elegiste un camino que probablemente los habría decepcionado? Estas cartas sin respuesta de McKenzie Wark tienen destinatarias tan íntimas como imaginarias:...
    En stock

    $ 550.00

  • RAVING.(CAJA NEGRA)
    WARK, MCKENZIE
    Si en "Vaquera invertida" McKenzie Wark hacía estallar el género biográfico para narrar su fuga de la masculinidad, en este nuevo libro superpone capas de autoficción a otras de autoteoría para preguntarse: ¿es posible escribir un libro sobre la rave como práctica que sea a su vez una práctica raver? ¿Son aún útiles los conceptos, la escritura, en esos espacios a los que vamos ...
    Agotado

    $ 340.00

  • CAPITAL IS DEAD
    WARK, MCKENZIE
    It's not capitalism, it's not neoliberalism - what if it's something worse?In this radical and visionary new book, McKenzie Wark argues that information has empowered a new kind of ruling class. Through the ownership and control of information, this emergent class dominates not only labour but capital as traditionally understood as well. And it’s not just tech companies like Am...
    Agotado

    $ 350.00