RAVING.(CAJA NEGRA)

RAVING.(CAJA NEGRA)

WARK, MCKENZIE

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2023
Materia
Música
ISBN:
978-987-827-212-2
Páginas:
184

Si en "Vaquera invertida" McKenzie Wark hacía estallar el género biográfico para narrar su fuga de la masculinidad, en este nuevo libro superpone capas de autoficción a otras de autoteoría para preguntarse: ¿es posible escribir un libro sobre la rave como práctica que sea a su vez una práctica raver? ¿Son aún útiles los conceptos, la escritura, en esos espacios a los que vamos justamente a perdernos? Prepárense para adentrarse en el mundo de las raves de la mano de McKenzie Wark. Partimos con una crónica totalmente inmersiva: una acumulación vertiginosa, fractal, de vivencias, ambientes, tips de supervivencia, percepciones alteradas y cuerpos exhaustos. Y sobre las premisas de esa experiencia se irán montando ideas ingeniosas que afloran en la atmósfera misma del éxtasis. Femmunismo ketamínico, tiempo-k, rave continuum son algunos de los conceptos producidos en diálogo con amigas anónimas, amantes ocasionales, djs, trabajadores de la noche, y una lista heterogénea que va de Theodor Adorno a Julianan Huxtable, pasando por los situacionistas o un meme de Facebook. Podríamos decir que hay dos contextos en los que tiene lugar esta especie de microetnografía literaria. El primero son las raves queer y tras-friendly de Brooblyn. Los espacios industriales abandonaos, muchas veces ilegales, que descubren una cara oculta de la ciudad. Sus juegos de luces, humo y techno alienígena. Pero hay también un contexto más amplio, el de nuestra época. Una época violenta, de espectáculo y explotación constantes, de precariedad, racismo y homofobia. "Raving" describe prácticas colaborativas que tienen lugar bajo el abrigo de la noche, en ambientes temporarios, artificiales, en un tiempo lateral fuera de la historia. Un refugio en el que la alienación se convierte en disociación y en el que podemos volver a bailar e improvisar, incluso cuando todo a nuestro alrededor conspira contra cualquier imagen positiva de futuro.

Artículos relacionados

    1
  • ARTIVISTAS CHICAN@S
    GONZÁLEZ, MARTHA
    En stock

    $ 450.00

  • HISTORIA DEL CUARTETO DE CUERDA
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    El cuarteto de cuerda es, sin duda, uno de los principales géneros musicales. Desde su creación en el siglo XVIII, todos los grandes músicos se han enfrentado a él como un campo de experimentación en el que abordar y poner a prueba sus ideas musicales más avanzadas. Y es sin duda esta razón la que ha hecho que, como ningún otro género musical, mantenga su vigencia hasta nuestro...
    En stock

    $ 780.00

  • RATTUS
    PANIAGUA, ANDRÉS
    En stock

    $ 300.00

  • DISONANCIAS / INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA
    ADORNO, THEODOR W.
    En “Disonancias” e “Introducción a la sociología de la música” Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarrolló su filosofía sobre la nueva música. En ambos escritos, el filósofo expone su visión sobre las transformaciones sufridas por la música ante la pujanza de la sociedad industrial y de masas, así como la posición que debe adoptar el músico ...
    En stock

    $ 500.00

  • SOBRE-VIVIR PARA LA MÚSICA
    QUINTANA, VIVIR
    Sobre-Vivir para la música es el diario de Vivir Quintana, donde cuenta su historia de vida —llena de música, aprendizajes, persistencia y luchas personales— y comparte fragmentos de sus libretas más íntimas: notas, dibujos, borradores, fotografías, recortes, canciones, frases y pensamientos que han acompañado su camino y el proceso de composición de su obra. Las páginas de est...
    En stock

    $ 290.00

  • LA MÚSICA DE EROS
    ZIZEK, SLAVOJ
    El momento del nacimiento del psicoanálisis es también el momento de la muerte de la Ópera. Como si, después del psicoanálisis, la Ópera, al menos en su forma tradicional, ya no fuera posible. No es de extrañar, entonces, que las resonancias freudianas abunden en la mayoría de las pretendientes al título de la última ópera.Prólogo, por Pablo Gianera.Nota, por Matías Bruera y Ma...
    En stock

    $ 395.00

Otros libros de la autora

  • EL CAPITALISMO HA MUERTO
    WARK, MCKENZIE
    Con un estilo que oscila entre la informalidad punk y el rigor erudito, El capitalismo ha muerto analiza las causas y consecuencias de la nueva economía política de la información: un vector invisible de Big Data que domina la totalidad del proceso de producción, y que en las últimas décadas ha sometido bajo su control a la propia clase capitalista. Por ello, dice Wark, esto ya...
    En stock

    $ 370.00

  • VAQUERA INVERTIDA
    WARK, MCKENZIE
    La literatura trans florece en la actualidad para expandir los modos de narrar experiencias que hasta hace poco apenas sabíamos nombrar. McKenzie Wark evoca las primeras señales de feminidad de su cuerpo disimuladas por las ambigüedades del hippismo y del glam en los setenta, sus fallidos intentos por ser gay y hétero, por convertirse en el objeto femenino artificial en sus rel...
    En stock

    $ 370.00

  • AMOR Y DINERO, SEXO Y MUERTE
    WARK, MCKENZIE
    Si pudieras hablar con tu yo más joven, ¿qué le dirías? ¿Y a las personas que fueron importantes en tu vida pero que ya fallecieron? ¿Les contarías cómo te marcaron, cómo cambiaste? ¿Les confesarías que te equivocaste o que elegiste un camino que probablemente los habría decepcionado? Estas cartas sin respuesta de McKenzie Wark tienen destinatarias tan íntimas como imaginarias:...
    En stock

    $ 550.00

  • CAPITAL IS DEAD
    WARK, MCKENZIE
    It's not capitalism, it's not neoliberalism - what if it's something worse?In this radical and visionary new book, McKenzie Wark argues that information has empowered a new kind of ruling class. Through the ownership and control of information, this emergent class dominates not only labour but capital as traditionally understood as well. And it’s not just tech companies like Am...
    Agotado

    $ 350.00