LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO

LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO

LENIN, VLADIMIR ILLICH

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-460-5105-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la obra mayor de Lenin, ya que representa un resumen de toda la experiencia histórica del bolchevismo. Lenin explica en este ensayo político las tácticas políticas para alcanzar la revolución socialista y, con ella, la elevación del nivel de conciencia y organización de la clase obrera.

Artículos relacionados

    1
  • IDEAS COMPROMETIDAS
    FUENTES CODERA, MAXIMILIANO / ARCHILÉS I CARDONA, FERRAN
    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1968. Desde entonces, y más aún con el nuevo contexto alumbrado tras la caída del bloque soviético en 1989 y con el auge del posmodernismo, todo compromiso de semejante índole se volvió sospechoso. Y, sin embargo, este nunca desapareció del ...
    En stock

    $ 690.00

  • LA APUESTA DIRECTA
    Las contribuciones de diferentes colectivos e individualidades a esta reflexión común intentan proporcionar diagnósticos rigurosos para hacer visibles los mecanismos ocultos de la dominación. Desde una actitud militante y abierta, el libro plantea cómo experimentar y extender las prácticas de autoorganización y autogestión fuera de las dimensiones actuales de la política repres...
    En stock

    $ 380.00

  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...
    En stock

    $ 465.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO
    Una “figura discursiva de exclusión” se forma con descripciones de aquello que no conocemos y que se ha vuelto preocupación para nosotros. Cuando construimos figuras desviamos las características de un sujeto u objeto (igualmente figurados) a otro que aún no dominamos con el pensamiento. Las figuras deben entenderse como conjuntos de construcciones sociales y discursivas que co...
    En stock

    $ 250.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • HEIDEGGER Y LO POLÍTICO
    BEISTEGUI, MIGUEL DE
    Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heid...
    En stock

    $ 485.00

Otros libros de la autora

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...
    En stock

    $ 250.00

  • ¿QUÉ HACER?
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al carácter y el contenido principal de su agitación política, el tocante a sus tareas de organización, y, por último, el referente al plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una organización combativa en Rusia. Más la intenció...
    Agotado

    $ 300.00

  • EL IMPERIALISMO FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Este importante estudio de Lenin se publica en 1917, durante la primera guerra mundial. En esta obra se hace un profundo análisis de la evolución del capitalismo en su etapa imperialista.. Para afirmar su tesis del imperialismo como fase última del sistema capitalista, Lenin describe los rasgos principales del imperialismo, los monopolios y el desarrollo de la competencia entre...
    Agotado

    $ 150.00