REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESION SOCIAL

REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESION SOCIAL

SIMONE WEIL

$ 315.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GODOT
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-987-8413-18-1
Encuadernación:
Otros
$ 315.00
IVA incluido
En stock

Las esperanzas de la democracia y del pacifismo se ha arruinado por el autoritarismo: ¿hay algún ámbito de la vida que no se haya visto envenenado por este fracaso? Ni siquiera el progreso parece tener sentido. Todo ha sido razón de miseria, todo será usado para la guerra. ¿Ha fracasado la Ilustración? Incluso los movimientos revolucionarios parecen estar detenidos. Aunque Simone Weil escribió Reflexiones sobre las causas de la libertad y la opresión social hace casi un siglo, el ensayo posee una actualidad precisa. Las preguntas planteadas quizás puedan servirnos para analizar nuestro presente, después de todo para la autora siempre fue su obra más importante y abre las puertas para planteamientos profundos y necesarios.

Artículos relacionados

    1
  • EL PODER HOY
    S NCHEZ D¡AZ DE RIVERA , MAR¡A / OSCAR D. SOTO BADILLO
    Este libro se propone explorar los enormes desafíos que los esfuerzos democratizadores de individuos y colectividades enfrentan de cara a los intereses de las grandes corporaciones globales y los regímenes autoritarios del más diverso signo, en un contexto en el que la violencia, el miedo y la incertidumbre se instalan como el nuevo territorio de las relaciones sociales. Así, l...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS SIN ESTADO
    STAID, ANDREA
    Una ágil introducción al conocimiento de las sociedades no estatales, consideradas primitivas, y de su vivencia "libertaria" del poder, la economía y la deuda.Las sociedades sin Estado no son el efecto de la pura causalidad o de cierto retraso evolutivo, como han escrito por más de un siglo los estudiosos marxistas, señalando factores económicos, tecnológicos y organizativos, p...
    En stock

    $ 320.00

  • LA MISA EN SI MENOR
    ALFONSO CARLOS BOLADO
    Los cinco trabajos que componen este libro son otras tantas aproximaciones a unos temas presentes en la cultura popular de los últimos siglos: el papel perturbador de la lectura entre las mujeres (según el punto de vista patriarcal), la creación del patriotismo en las lecturas juveniles, las tergiversaciones de la historia, el valor de los arquetipos populares en el pensamiento...
    En stock

    $ 290.00

  • NATURALEZA Y FORMA DEL ESTADO CAPITALISTA
    En sus planes de El capital, Marx haba previsto un captulo s obre el Estado que jams vio la luz; no solamente por razones de tiempo, sino, manifiestamente, a causa de dificultades t ericas en el anlisis general. El capital no es un tratado so bre economa, entendida como una ciencia transhistrica, sino un anlisis del modo de produccin capitalista y de sus contra dicciones. Y el ...
    En stock

    $ 235.00

  • PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN
    MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO
    "Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrij...
    En stock

    $ 350.00

  • MARXISMO, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (Y FILOSOFÍA)
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN / JAIME ORTEGA REYNA
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • APUNTES SOBRE LA SUPRESIÓN GENERAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
    SIMONE WEIL
    Incluso en las escuelas ya no se sabe estimular de otra manera el pensamiento de los niños si no es invitándolos a tomar partido a favor o en contra de algo. Se cita la frase de un gran autor y se les dice: “¿Están de acuerdo o no? Desarrollen sus argumentos”. Los desgraciados, en el examen, deben terminar su exposición al cabo de tres horas, pero no pueden dedicar más de cinco...
    En stock

    $ 305.00

  • REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESION
    SIMONE WEIL
    Lo que empezó siendo un artículo para La Critique sociale en el que se cuestionaba la doctrina marxista del crecimiento ilimitado de las fuerzas productivas acabará adquiriendo las dimensiones de un ensayo que pretende hacer el inventario de la civilización actual. Las Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social constituyen una síntesis del pensamiento d...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 505.00

  • ECHAR RAÍCES
    SIMONE WEIL
    «Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir. Un ser humano tiene una raíz en virtud de su participación real, activa y natural en la existencia de una colectividad que conserva vivos ciertos tesoros del pasado y ciertos presentimientos del futuro. [...] El ser humano tiene necesidad de echar múltiples ra...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 520.00

  • LA CONDICIÓN OBRERA
    SIMONE WEIL
    La experiencia del trabajo de fábrica que hace Simone Weil entre diciembre de 1934 y agosto de 1935 obedece a su vocación de exponerse y de someter sus ideas a la prueba de la realidad. Pero este «contacto con la vida real» tiene tanto para ella como para la evolución de su pensamiento consecuencias que van más allá de la intención inicial de estudiar «las condiciones reales qu...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 1.040.00

  • ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS
    SIMONE WEIL
    La presente recopilación de «materiales» reúne escritos sobre cuestiones históricas, sociales y políticas redactados por Simone Weil entre 1927 y 1939. El interés de estos textos no proviene solamente de la importancia de los temas tratados (la vida de la clase obrera y los problemas del movimiento sindical, las causas de la opresión de los trabajadores, el papel del marxismo y...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 1.495.00

  • POEMAS SEGUIDO DE VENECIA SALVADA
    SIMONE WEIL
    En una carta a Joë Bousquet, Simone Weil confesaba su deseo de ser considerada una poetisa antes que una filósofa. Su obra poética, sin embargo, se reduce a un puñado de poemas, reunidos en esta edición. Los primeros, poemas de juventud, son ante todo un ejercicio formal donde prima la intención estética sobre los contenidos, aunque ya revelen las inquietudes sociales y polític...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 500.00