TESIS DE ABRIL

TESIS DE ABRIL

VLADIMIR IL'ICH LENIN

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-460-5463-4
Páginas:
93
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos populistas pequeñoburgueses, traidores de la clase trabajadora, tomarían el poder para construir la república democrático-popular del proletariado y las masas campesinas. Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurso de sus famosas Tesis de abril, poniendo los fundamentos ideológicos de la actuación de los bolcheviques tras su ascenso al poder.

Artículos relacionados

    1
  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • MEMORIAS DEL CAPITALISMO SALVAJE
    BORÓN, ATILIO
    Este libro recoge los artículos escritos por Atilio Boron para el periódico Página/12 entre 1988 y 1992. Sus páginas aportan una radiografía viviente de la época y reúnen análisis destinados a revelar distintas facetas de la traumática imposición del capitalismo salvaje en Argentina. Una lectura crítica de ellos servirá no solo para arrojar luz sobre lo ocurrido sino, sobre tod...
    En stock

    $ 285.00

  • IDEAS COMPROMETIDAS
    FUENTES CODERA, MAXIMILIANO / ARCHILÉS I CARDONA, FERRAN
    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1968. Desde entonces, y más aún con el nuevo contexto alumbrado tras la caída del bloque soviético en 1989 y con el auge del posmodernismo, todo compromiso de semejante índole se volvió sospechoso. Y, sin embargo, este nunca desapareció del ...
    En stock

    $ 690.00

  • POLITICA Y LA HISTORIA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores ...
    En stock

    $ 490.00

  • LA CRISIS DE LOS REGÍMENES PROGRESISTAS Y EL LEGADO DEL SOCIALISMO DE ESTADO
    KLAUS MESCHKAT
    Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA SOCIEDAD INGOBERNABLE
    CHAMAYOU, GRÉGOIRE
    En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios de los setenta se extendieron rápidamente por todos los sectores de la vida soc...
    En stock

    $ 630.00