¿QUÉ HACER?

¿QUÉ HACER?

LENIN, VLADIMIR ILLICH

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4164-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica

Prólogo del autor


I. Dogmatismo y "libertad de crítica"

¿Qué significa la "libertad de crítica"?
Los nuevos defensores de la "libertad de crítica"
La crítica en Rusia
Engels sobre la importancia de la lucha teórica

II. La espontaneidad de las masas y la conciencia de la socialdemocracia

Comienzo del ascenso espontáneo
El culto a la espontaneidad. "Rabóchaya Mysl"
El Grupo de Autoemancipación y "Rabóchei Dielo"

III. Política tradeunionista y política socialdemócrata

La agitación política y su restricción por los economistas
De cómo Martínov ha profundizado a Plejánov
Las denuncias políticas y la necesidad de "infundir actividad revolucionaria"
¿Qué hay de común entre el economismo y el terrorismo?
La clase obrera como combatiente de vanguardia por la democracia
Una vez más "calumniadores", una vez más "embaucadores"

IV. El primitivismo en el trabajo de los economistas y la organización de los revolucionarios

¿Qué es el primitivismo en el trabajo?
El primitivismo en el trabajo y el economismo
La organización de los obreros y la organización de los revolucionarios
Amplitud de la labor de organización
La organización "de conspiradores" y la "democracia"
El trabajo a escala local y a escala nacional

V. "Plan" de un periódico político central para toda Rusia

A quién ha ofendido el artículo "¿Por dónde empezar?"
¿Puede un periódico ser organización colectiva?
¿Qué tipo de organización necesitamos?

Conclusión

Anexo. Intento de fusionar "Iskra" con "Rabócheie Dielo"
Enmienda para "¿Qué hacer?"
Notas

El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al carácter y el contenido principal de su agitación política, el tocante a sus tareas de organización, y, por último, el referente al plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una organización combativa en Rusia. Más la intención de circunscribirse a ellos le fue imposible, y previamente tuvo que abordar dos cuestiones de carácter general: ¿por qué una consigna tan «inocente» y «natural» como la de «libertad de crítica» era una verdadera señal de batalla?, y ¿por qué no se podía llegar a un acuerdo ni siquiera en la cuestión fundamental del papel de la socialdemocracia en relación al movimiento espontáneo de masas? De este modo, Lenin redactó un programa que serviría de guía a los miles de obreros bolcheviques protagonistas de la futura Revolución rusa, un auténtico libro de combate cuya aportación teórica haría temblar los cimientos del Imperio zarista.

Artículos relacionados

    1
  • ANTONIO GRAMSCI
    GIUSEPPE FIORI
    Antonio Gramsci, líder del Partido Comunista Italiano y uno de los revolucionarios más brillantes en la historia del socialismo, fue detenido por la policía de Mussolini en 1927 y permaneció encarcelado hasta que murió diez años más tarde. La publicación póstuma de sus Cuadernos de la cárcel lo situó como un importante intelectual cuya influencia sigue aumentando hoy día.A trav...
    En stock

    $ 655.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • LA BIBLIA DEL PROLETARIADO : TRADUCTORES Y EDITORES DE EL CAPITAL EN EL MUNDO HI
    TARCUS, HORACIO
    El capital es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones en vida del autor y que será recomendada por la Internacional como la "biblia del proletariado". Y así como la biblia judeo-cristiana estuvo sometida durante siglos a las querellas sobre la fidelidad al original, esa obra maestra de Marx dio lugar, durante todo el siglo XX, a intensos ...
    En stock

    $ 275.00

  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    HERBERT MARCUSE
    El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz pseudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro ...
    En stock

    $ 288.00

  • PARA LEER EL CAPITAL
    BALIBAR, ÉTIENNE / ALTHUSSER, LOUIS
    El núcleo del análisis de Althusser es epistemológico. La naturaleza de su ejercicio es la exploración del proceso de Marx para comprender, y su principal método una lectura crítica intensamente detallada de la obra, usando todos los recursos de las disciplinas lingüística, literaria y filosófica. La disertación de É. Balibar sobre el materialismo histórico sigue resueltamente ...
    En stock

    $ 285.00

  • RETÓRICAS DE LA DERECHA RADICAL
    El avance de las derechas radicales se puede comprender como una respuesta reactiva a las diversas crisis que atravesamos en las últimas décadas, una respuesta que, como advierte el presente libro, tiene afinidades y vínculos con el fascismo. Pero ¿habrá algo más tras su resonancia? ¿Habrá solo regresión o se re-encarnará alguna promesa? ¿Cuáles serían esos rasgos compartidos p...
    En stock

    $ 318.00

Otros libros de la autora

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    En stock

    $ 240.00

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...
    En stock

    $ 250.00

  • EL IMPERIALISMO FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Este importante estudio de Lenin se publica en 1917, durante la primera guerra mundial. En esta obra se hace un profundo análisis de la evolución del capitalismo en su etapa imperialista.. Para afirmar su tesis del imperialismo como fase última del sistema capitalista, Lenin describe los rasgos principales del imperialismo, los monopolios y el desarrollo de la competencia entre...
    Agotado

    $ 150.00