LOS NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATÁN

LOS NUEVOS DISFRACES DEL LEVIATÁN

MONEDERO FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-84-460-4515-1
$ 690.00
IVA incluido
En stock

«Hacer política –decía Lenin hace ahora cien años– es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de refugiados, la política vuelve a ser un ámbito en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin compromiso. La perplejidad política abre paso a la desdemocratización y anuncia nuevas formas de autoritarismo. Ya hay un norte en el Sur y un sur en cada Norte. La globalización neoliberal, hecha para las empresas multinacionales, desafía a los Estados nacionales. Las minorías se encuentran en la aldea global y las mayorías se desencuentran.
Hobbes escogió la imagen del Leviatán, un bíblico dragón marino, para representar y celebrar en el siglo XVII los Estados absolutistas. Hoy, tras el paréntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democráticos. La economía de mercado construye una implacable sociedad de mercado y nos regresa a un mundo de violencia y exclusión propio de otras épocas.
¿Y el Estado? Los cambios estructurales que muestra el siglo XXI parecieron acorralarlo, cuando solo con el Estado puede recuperarse el compromiso con las mayorías en nuestros países, con las generaciones futuras y con un orden global diferente al de la guerra. Ahí es donde se entiende la necesidad de re-fundar la Unión Europea y la UNASUR, o de reinventar Naciones Unidas. Sin poder político no hay esperanza. Pero el poder político, al tiempo que es solución, también es parte del problema. «No esperéis demasiado del fin del mundo», decía Stanislaw J. Lec. En este pesimismo esperanzado, no se puede olvidar que, debajo de los disfraces del Leviatán, siempre está la realidad implacable de un monstruo. Y, en las relaciones con los monstruos, los más débiles siempre son su alimento.

Artículos relacionados

    1
  • LOS POCOS Y LOS MEJORES
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica...
    En stock

    $ 365.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA
    HAUG, FRIGGA
    Frigga Haug (1937, Mülheim, Alemania) despliega en este ensayo una lectura en clave feminista de la vida y la producción intelectual de Rosa Luxemburgo, referente clave del pensamiento radical de principios de siglo XX. Mediante la noción de "Revolutionáre Realpolitik" (política realista), Haug busca poner de relieve el método de trabajo de la fundadora de la Liga Espartaquista...
    En stock

    $ 380.00

  • MEMORIAS DEL CAPITALISMO SALVAJE
    BORÓN, ATILIO
    Este libro recoge los artículos escritos por Atilio Boron para el periódico Página/12 entre 1988 y 1992. Sus páginas aportan una radiografía viviente de la época y reúnen análisis destinados a revelar distintas facetas de la traumática imposición del capitalismo salvaje en Argentina. Una lectura crítica de ellos servirá no solo para arrojar luz sobre lo ocurrido sino, sobre tod...
    En stock

    $ 285.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00

  • DISEÑO DEL MEDIO
    KELLER EASTERLING
    Recorre diferentes escalas de problemas planetarios que han sido la diana de debates ideológicos desde un lado y otro del espectro político: desde la proliferación de periferias suburbanas y paraísos fiscales a las consecuencias de crisis migratorias y climáticas. Entiende el medio en el que se sitúan las prácticas espaciales, sus enredos para, desde ahí, visibilizar tácticas q...
    En stock

    $ 578.00