LA IDEA DE COMUNISMO

LA IDEA DE COMUNISMO

THE NEW YORK CONFERENCE (2011)

ZIZEK SLAVOJ (EDIT.)

$ 730.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-3999-0
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
$ 730.00
IVA incluido
En stock

Introducción (Slavoj iek)

I. La idea comunista y la cuestión del Terror (Alain Badiou)

II. El comunismo como compromiso, imaginación y política (Étienne Balibar)

III. Sobre la cuestión cristiana (Bruno Bosteels)

IV. Una ética de lo común(ista) (Susan Buck-Morss)

V. Deseo comunista (Jodi Dean)

VI. Del socialismo científico a la ciencia socialista: pasado y presente de la Naturdialektik (Adrian Johnston)

VII. Recordar lo imposible: para una anamnesis metacrítica del comunismo (Frank Ruda)

VIII. El comunismo en el presente (Emmanuel Terray)

IX. Respuestas sin preguntas (Slavoj iek)

Notas sobres los autores

En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las primaveras árabes hasta los movimientos 15M (en España) y Occupy Wall Street (en EEUU), desde la revuelta griega hasta los disturbios en el Reino Unido. Ahora, pasado el tiempo, no pasa un día que no aporte nuevas pruebas sobre lo frágil e inconsistente que fue ese despertar, cuyas múltiples facetas muestran los mismos signos de agotamiento. ¿Qué debemos hacer en estos tiempos? Lo primero que hay que demostrar es que la insatisfacción sigue actuando soterradamente: la rabia se sigue acumulando y al final se desencadenará una nueva ola de revueltas. Por tanto, hay que dejar las cosas claras, situar estos acontecimientos en el contexto general del capitalismo global y mostrar cómo se relacionan con su antagonismo primordial. Este libro quiere ser una contribución a ese mapa cognitivo de nuestra constelación. Para ello, reúne las intervenciones que, bajo el título «El comunismo: un nuevo comienzo», se expusieron en el marco de un congreso dedicado al concepto de comunismo celebrado en la Universidad Cooper Union de Nueva York entre el 14 y el 16 de octubre de 2011.

Artículos relacionados

    1
  • UN MENSAJE SIN CÓDIGO. ENSAYOS COMPLETOS EN COMMUNICATIONS
    BARTHES, ROLAND
    A lo largo de su trayectoria filosófica, Barthes escribió numerosos ensayos para la revista Communications, publicación pionera en temas como semiología, fotografía, cine, filosofía del arte. Por primera vez en español, se reúnen todos en un solo volumen, incluyendo los siguientes inéditos en castellano: La vedette: ¿encuestas al público? (1963) J. Marcus Steiff, Les Études de ...
    En stock

    $ 495.00

  • EL ENIGMA DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en las que pueblos y personas quedaban expuestos a perderlo todo. En este lúcido ensayo el profesor David Harvey recurre a su conocimiento sin rival del capitalismo para preguntarse cómo y por qué puede ser así, y si debe seguir siendo así para si...
    En stock

    $ 660.00

  • CRISIS DEL CAPITALISMO,LA 2ªED
    KARL MARX
    Las reflexiones de Marx sobre la tendencia inherente del capitalismo a exacerbar las causas de su propia crisis y un ensayo introductorio de Bensaïd que contrasta las aportaciones de Marx y Keynes a la comprensión de las crisis. ...
    En stock

    $ 360.00

  • GUERRA Y PAZ EN EL SIGLO XXI
    ERIC J. HOBSBAWM
    «La historia se ha acelerado a un ritmo vertiginoso, que amenaza el futuro de la raza humana», nos dice Eric Hobsbawm, que no sólo es el historiador más leído en el mundo, sino uno de los pensadores más influyentes de la izquierda. Hobsbawm nos habla en estas páginas de los grandes problemas a que nos enfrentamos: la guerra, la paz y las posibilidades de un orden mundial, del p...
    En stock

    $ 239.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 530.00

  • RICOEUR Y LO POLÍTICO
    GABRIEL, SILVIA
    La presente obra se dedica a las diferentes interpretaciones de la tragedia griega propuestas en los escritos de Hegel. Es bien sabido que este filósofo tuvo un recurrente interés por esta forma de arte. En numerosas ocasiones, indagó ese género literario y la poesía presentada en la antigüedad sobre el escenario del teatro trágico. Dicho interés apareció por primera vez en sus...
    En stock

    $ 490.00