KON DXEKENHA KAN GAKA / IMAGINANDO EL DESTINO

KON DXEKENHA KAN GAKA / IMAGINANDO EL DESTINO

JAVIER CASTELLANOS MARTINEZ

$ 400.00
IVA incluido
Editorial:
PLURALIA EDICIONES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7655-39-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Kon dxekenha kan gaka / Imaginando el destino es un libro bilingüe en zapoteco y español en el que el profesor Castellanos se adentra en una serie de cuestionamientos que desmitifican la mirada hegemónica, colonial y occidental sobre "lo indígena". Con una enorme sabiduría, fruto de su amplia experiencia de trabajo con su comunidad, indaga en las condiciones sociales, culturales e históricas que perfilan la situación actual de los indígenas de México. El indígena y la naturaleza, la frontera de lo indígena, los indígenas y la Constitución, el arte y los artistas indígenas, las fiestas, los personajes señeros que han creado brechas por donde caminar, el turismo, los borrachos, los insumisos, los políticos indígenas y algunos otros son temas que desfilan por estas páginas escritas con una prosa coloquial, amena y fluida capaz de preguntar esclareciendo.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA Y UTOPÍA EN MÉXICO
    MATAMOROS PONCE, FERNANDO
    El bello libro de Fernando Matamoros Ronce, sociólogo mexicano que vivió en Francia, es a la vez una obra de ciencia social, de historia y de sociología de las religiones, y la obra de un intelectual comprometido que ha elegido el campo de los indígenas y los oprimidos. Nos hace descubrir la génesis del neozapatismo, cuyas raíces se remontan lejos, siglos atrás: en las tradicio...

    $ 220.00

  • LA POLITICA COMO DISPUTA DE LAS ESPERANZAS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra e...

    $ 100.00

  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...

    $ 90.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...

    $ 315.00

  • FAUSTINO CHIMALPOPOCA
    HERIBERTO YÉPEZ

    $ 300.00

  • MÓNICO RODRÍGUEZ
    VENCES, JULIÁN

    $ 200.00