INTERSTICIOS Y MICRO-PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE NO-VIOLENCIA

INTERSTICIOS Y MICRO-PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE NO-VIOLENCIA

POSIBILIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN CHILE

LUIS JIMÉNEZ DÍAZ

$ 235.00
IVA incluido
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-17-0983-6
Páginas:
149

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué es la paz? ¿Qué significa vivir en paz? ¿Es posible la paz en contextos de violencia? ¿Chile es un país en paz? El presente libro analiza la paz más allá de la mera contraposición a la guerra, invitando a entenderla desde diferentes prismas, indagando en los significados de ésta, y planteando la existencia de diversas formas de ella. Por ejemplo, ¿sabía usted que existe una paz negativa? De esa misma manera, existen la paz positiva, imperfecta, o liberal; cada una de ellas, implica diferentes modelos políticos y comprensiones de la sociedad. Desde el retorno de la democracia, la paz en Chile se ha tendido a reducir a los problemas de seguridad ciudadana, no obstante, vivir en paz va mucho más allá que el abordaje de la delincuencia. Por ello, este libro plantea una mirada que recorre las formas de violencia desde el inicio de la república, así como la forma en que históricamente el Estado la ha comprendido. El foco principal, se centra en la postdictadura. Es decir, la manera en que Chile ha concebido la violencia y la paz desde 1990 a la fecha. Si bien, se concluye que Chile no es un país pacífico, desde los principios de los estudios por la paz, así como a través de diversos autores y experiencias, se observa cómo las diversas comunidades, cotidianamente edifican prácticas de no-violencia, organizando la vida desde la armonía y el buen vivir. A su vez, se propone al conflicto como un motor para la paz, y se presenta el planteamiento de los problemas psicosociales como una herramienta para la construcción de una cultura de paz.

Artículos relacionados

    1
  • LA IDEA DE AMÉRICA
    JOSÉ LUIS ABELLÁN
    La idea de América, qué es, en qué consiste, cómo se ha formado a través del pensamiento que los hombres allí nacidos tuvieron y tienen de ella, aborda la profunda unidad histórica de Hispanoamérica y el sentido universal de su cultura a partir del contraste entre la colonización ibérica y anglosajona. El objetivo final es desarrollar minuciosamente la idea de esa construcción ...

    $ 360.00

  • MOVIMIENTO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL VOL. 3
    FABIOLA ESCARZAGA Y OTROS COORDS. / ESCARZAGA, FABIOLA / RAQUEL GUTIERREZ / CARRILLO, JUAN JOSÉ / CAPECE, EVA / NEHE, BÖRRIES (COORDS.)
    Para entender los movimientos indígenas más importantes de América latina, sus propósitos, sus formas de lucha y sus horizontes políticos, a sumimos dos puntos de partida. En primer lugar, ponemos especial atención en la manera en la que las distintas luchas ocurren y en lo posible, buscamos dar cuenta de ellas desde la voz de los propios protagonistas; esto es; tomamos en seri...

    $ 320.00

  • ILHUITL TEPETL / MENTE MONTAÑA
    GUTIÉRREZ ATENANCO, MARCIAL
    Marcial Gutiérrez Atenanco, originario de Xaxahuenco o Barrio de la Concepción ubicado en Milpa Alta, escribió el poema Mente montaña en lengua náhuatl en 1902.Mente montaña nos trae el eco de la naturaleza en palabras de un hombre de conocimiento originario, de los pueblos de Malacateticpac, hoy alcaldía Milpa Alta. ...

    $ 200.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...

    $ 435.00

  • PENSAMIENTO FILOSÓFICO LATINOAMERICANO, DEL CARIBE Y "LATINO" (1300-2000)
    DUSSELL, ENRIQUE / MENDIETA, EDUARDO / BOHÓRQUEZ, CARMEN
    Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones tienen conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a todo lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia...

    $ 830.00

  • INDIGENISMO E INDIANISMO EN AMÉRICA LATINA

    $ 300.00