INTERSTICIOS Y MICRO-PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE NO-VIOLENCIA

INTERSTICIOS Y MICRO-PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE NO-VIOLENCIA

POSIBILIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN CHILE

LUIS JIMÉNEZ DÍAZ

$ 235.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-17-0983-6
Páginas:
149

¿Qué es la paz? ¿Qué significa vivir en paz? ¿Es posible la paz en contextos de violencia? ¿Chile es un país en paz? El presente libro analiza la paz más allá de la mera contraposición a la guerra, invitando a entenderla desde diferentes prismas, indagando en los significados de ésta, y planteando la existencia de diversas formas de ella. Por ejemplo, ¿sabía usted que existe una paz negativa? De esa misma manera, existen la paz positiva, imperfecta, o liberal; cada una de ellas, implica diferentes modelos políticos y comprensiones de la sociedad. Desde el retorno de la democracia, la paz en Chile se ha tendido a reducir a los problemas de seguridad ciudadana, no obstante, vivir en paz va mucho más allá que el abordaje de la delincuencia. Por ello, este libro plantea una mirada que recorre las formas de violencia desde el inicio de la república, así como la forma en que históricamente el Estado la ha comprendido. El foco principal, se centra en la postdictadura. Es decir, la manera en que Chile ha concebido la violencia y la paz desde 1990 a la fecha. Si bien, se concluye que Chile no es un país pacífico, desde los principios de los estudios por la paz, así como a través de diversos autores y experiencias, se observa cómo las diversas comunidades, cotidianamente edifican prácticas de no-violencia, organizando la vida desde la armonía y el buen vivir. A su vez, se propone al conflicto como un motor para la paz, y se presenta el planteamiento de los problemas psicosociales como una herramienta para la construcción de una cultura de paz.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTO Y ESPACIO EN LENGUAS DE AMÉRICA
    LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    En conjunto, el volumen ofrece una nueva mirada sobre las construcciones de movimiento desde la interfaz semántico-sintáctica del movimiento y espacio en ocho lenguas habladas en el Amazonas, Nicaragua y México. Poro algunas de estas lenguas, esta contribución constituye el primer acercamiento al movimiento y espacio (yonomani, mayangna, odam); para otras, se ofrece un análisis...
    En stock

    $ 240.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00

  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...
    En stock

    $ 540.00

  • LUCES Y SOMBRAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68
    ZERMEÑO, SERGIO
    El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero ¿Quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas...
    En stock

    $ 230.00

  • NO NECESITAMOS NADA DEL GOBIERNO NOSOTROS YA EMPEZAMOS
    OLVERA SALINAS, RENÉ
    Este libro es una ventana a la lucha del pueblo chol del Ejido Tila, Chiapas, México. Una lucha que muestra contundentemente la necesidad de resistir a gobiernos contrarios a la reproducción de la vida, al tiempo que comparte con todxs nosotrxs los principios y formas en que llevan a cabo los trabajos cotidianos y colectivos de su resistir autónomo.Esperamos que puede ser un es...
    En stock

    $ 150.00

  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...
    En stock

    $ 250.00