LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA

LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA

VITENTI, LIVIA

$ 473.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-574-762-3
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de la complejidad de los posibles factores implicados y presentarlos repertorios deexplicaciones, de motivaciones y de conductas, queson expuestos con la intención de situar el suicidio en los diferentes contextos adonde se le puede encontrar, así como los diferentes dominios que se dedican a su comprensión. Finalmente, se pretende exponer y comentar algunos enfoques utilizados en investigaciones del suicidio en distintos pueblos indígenas, teniendo siempre en mente un sentido crítico y una visión que excluyen premisas esencialistas y que conducen a encontrar nuevas categorías interpretativas

Artículos relacionados

    1
  • EL LAWFARE
    TIRADO SÁNCHEZ, ARANTXA
    La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizaron a América Latina y el Caribe (ALC) desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adverso a los intereses del sector público-privado estadounidense en la región. Para cambiar la correlación de fuerzas ha entrado en escena el lawfare o guerra judicial, un mecanismo aparentemente democrático y ajustado a derecho, por...

    $ 500.00

  • LO COMUNITARIO POPULAR EN MEXICO
    LUCIA LINSALATA (COORD.)
    Cuando proponemos leer las luchas mexicanas en clave comunitario- popular. Nos proponemos comprender las potencias y los límites de los flujos del antagonismo social que atraviesan hoy al país a partir de aquellos contenidos que las miradas centradas en el estado y en la gestión de la acumulación del capital tienen sistemáticamente a invisibilizar: nos proponemos reflexionar so...

    $ 300.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...

    $ 345.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...

    $ 260.00

  • ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ARGENTINA Y BRASIL
    MIGUEL ANGEL VEDDA / RENATO FRANCO / ANTÔNIO ÁLVARO SOARES ZUIN

    $ 305.00

  • LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    MARÌA JOSÉ RODRIGUEZ / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen a conveniencia las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de ...

    $ 450.00