ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ARTÍCULOS, PONENCIAS Y TESTIMONIOS SOBRE ZAPATISMO Y MOVIMIENTO CAMPESINO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97518-0-7
Páginas:
377

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además de la autonomía y el autogobierno en la gestión de sus recursos para su propio desarrollo. El libro describe cómo esa herencia se fue reflejando en distintos momentos de la historia del medio rural mexicano en el pensamiento y la acción de sus principales actores sociales al retomarla y actualizarla de acuerdo con las circunstancias vividas al final del siglo xx y a principios del XXI. Los documentos presentados en esta compilación, y que tuvieron en su momento distintos fines y objetivos, enuncian en voz de su autor la necesidad de expresar las vivencias del movimiento campesino en el que le tocó participar y dan cuenta de las condiciones de sus distintas expresiones en momentos cruciales cuando en el país se operaban cambios constitucionales y apertura de los mercados. El autor expresa en el contenido de estos textos su postura frente a estos acontecimientos y frente a la respuesta del movimiento campesino que, como en la convergencia del Campo no Aguanta Más, logró unificar propuestas y expresar su oposición a los cambios que impusieron los gobiernos neoliberales desde los años noventa. Los escritos muestran también la convergencia de intereses y objetivos en los distintos encuentros de organizaciones campesinas e indígenas mexicanas y latinoamericanas a través de la confluencia internacional de La Vía Campesina. Este trabajo es un llamado a reconocer y preservar esta herencia, y debe ser leído y revisado con todo cuidado por los jóvenes del medio rural y por los nuevos liderazgos de organizaciones sociales con el fin de aprender de las experiencias descritas; es, además, un llamado a recuperar una parte importante de nuestra historia reciente.

Artículos relacionados

    1
  • PENSANDO BOLIVIA DESDE MÉXICO
    VALENCIA GARCÍA GUADALUPE / BÖRRIES NEHE / CECILIA SALAZAR DE LA TORRE
    Pensando Bolivia desde México intenta brindar algunas claves de comprensión sobre las posibilidades, las dificultades y los límites de experiencias históricas y actuales de lucha, de discursos que lograron agrietar la ideología dominante, y de prácticas culturales e intelectuales que ofrecen interpretaciones distintas de lo real. Porque la situación boliviana era, por supuesto,...

    $ 434.00

  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...

    $ 285.00

  • ANTROPOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS Y DE LOS IMPACTOS TURÍSTICOS EN LAS COMUNIDADES
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El fin primordial de este libro es de que sea útil a todos aquellos estudiantes interesados en la relación ántropo-turística, derivados de las nuevas forma de turismo. Una visión multidisciplinaria, del nuevo enfoque de turismo sustentable. ...

    $ 200.00

  • LA TIERRA NO SE VENDE
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ

    $ 300.00

  • CUBA LIBRE
    YOANI SÁNCHEZ
    Premiada y leída en todo el mundo, en solo tres años Yoani Sánchez se convirtió a través de su blog Generación Y, en la voz de los jóvenes que nacieron en Cuba en los años setenta y ochenta y se encuentran encerrados en un régimen que no les pertenece. Creado en 2007, el blog fue censurado en Cuba desde 2008 pero logró sobrevivir y seguir creciendo, y hoy está traducido a dieci...

    $ 298.00

  • MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA
    LÓPEZ CABALLERO, PAULA (COORDS.)
    Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persi...

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    En un análisis histórico que parte de información de primera mano, gracias a la participación del autor en procesos sociales de significativa relevancia en el curso de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, Plutarco Emilio García Jiménez hace una valoración de acontecimientos que global y nacionalmente permiten entender una buena parte de lo que hoy se identifica e...

    $ 210.00