ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ARTÍCULOS, PONENCIAS Y TESTIMONIOS SOBRE ZAPATISMO Y MOVIMIENTO CAMPESINO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97518-0-7
Páginas:
377
$ 250.00
IVA incluido
En stock

El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además de la autonomía y el autogobierno en la gestión de sus recursos para su propio desarrollo. El libro describe cómo esa herencia se fue reflejando en distintos momentos de la historia del medio rural mexicano en el pensamiento y la acción de sus principales actores sociales al retomarla y actualizarla de acuerdo con las circunstancias vividas al final del siglo xx y a principios del XXI. Los documentos presentados en esta compilación, y que tuvieron en su momento distintos fines y objetivos, enuncian en voz de su autor la necesidad de expresar las vivencias del movimiento campesino en el que le tocó participar y dan cuenta de las condiciones de sus distintas expresiones en momentos cruciales cuando en el país se operaban cambios constitucionales y apertura de los mercados. El autor expresa en el contenido de estos textos su postura frente a estos acontecimientos y frente a la respuesta del movimiento campesino que, como en la convergencia del Campo no Aguanta Más, logró unificar propuestas y expresar su oposición a los cambios que impusieron los gobiernos neoliberales desde los años noventa. Los escritos muestran también la convergencia de intereses y objetivos en los distintos encuentros de organizaciones campesinas e indígenas mexicanas y latinoamericanas a través de la confluencia internacional de La Vía Campesina. Este trabajo es un llamado a reconocer y preservar esta herencia, y debe ser leído y revisado con todo cuidado por los jóvenes del medio rural y por los nuevos liderazgos de organizaciones sociales con el fin de aprender de las experiencias descritas; es, además, un llamado a recuperar una parte importante de nuestra historia reciente.

Artículos relacionados

    1
  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...
    En stock

    $ 250.00

  • VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA
    MARÍA JOSÉ REYES / SVENSKA ARENSBURG / XIMENA PÓO
    El libro “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” reúne el trabajo realizado por las cuatro investigaciones que componen el Núcleo IB-JGM del mismo Nombre, como un espacio de experimentación teórica y metodológica sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en em...
    En stock

    $ 210.00

  • REVALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO
    EVA SALGADO ANDRADE / FRIDA GUADALUPE VILLAVICENCIO ZARZA
    Este libro presenta reflexiones y propuestas en torno a temas centrales en la agenda pública nacional, tales como el resguardo de la diversidad lingüística y cultural del país; educación incluyente y de calidad; estrategias para reducir la brecha digital y alentar el uso de nuevas tecnologías en la educación; promover el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los mexicano...
    En stock

    $ 250.00

  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" -cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida- para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta ...
    En stock

    $ 540.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

  • PUEBLOS Y TERRITORIOS FRENTE AL TREN MAYA
    GIOVANNA GASPARELLO / VIOLETA R. NÚÑEZ RODRÍGUEZ
    Pueblos y territorios frente al Tren Maya es fruto de un espacio colectivo de análisis que se tejió en un diálogo continuo con organizaciones de base y de la sociedad civil. Las investigaciones incluidas en el libro alertan sobre las posibles consecuencias del megaproyecto Tren Maya para quienes habitan los territorios afectados y para la sociedad nacional en su conjunto.Como i...
    En stock

    $ 270.00

Otros libros de la autora

  • MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    En un análisis histórico que parte de información de primera mano, gracias a la participación del autor en procesos sociales de significativa relevancia en el curso de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, Plutarco Emilio García Jiménez hace una valoración de acontecimientos que global y nacionalmente permiten entender una buena parte de lo que hoy se identifica e...
    En stock

    $ 210.00