ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

ARTÍCULOS, PONENCIAS Y TESTIMONIOS SOBRE ZAPATISMO Y MOVIMIENTO CAMPESINO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97518-0-7
Páginas:
377
$ 250.00
IVA incluido
En stock

El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además de la autonomía y el autogobierno en la gestión de sus recursos para su propio desarrollo. El libro describe cómo esa herencia se fue reflejando en distintos momentos de la historia del medio rural mexicano en el pensamiento y la acción de sus principales actores sociales al retomarla y actualizarla de acuerdo con las circunstancias vividas al final del siglo xx y a principios del XXI. Los documentos presentados en esta compilación, y que tuvieron en su momento distintos fines y objetivos, enuncian en voz de su autor la necesidad de expresar las vivencias del movimiento campesino en el que le tocó participar y dan cuenta de las condiciones de sus distintas expresiones en momentos cruciales cuando en el país se operaban cambios constitucionales y apertura de los mercados. El autor expresa en el contenido de estos textos su postura frente a estos acontecimientos y frente a la respuesta del movimiento campesino que, como en la convergencia del Campo no Aguanta Más, logró unificar propuestas y expresar su oposición a los cambios que impusieron los gobiernos neoliberales desde los años noventa. Los escritos muestran también la convergencia de intereses y objetivos en los distintos encuentros de organizaciones campesinas e indígenas mexicanas y latinoamericanas a través de la confluencia internacional de La Vía Campesina. Este trabajo es un llamado a reconocer y preservar esta herencia, y debe ser leído y revisado con todo cuidado por los jóvenes del medio rural y por los nuevos liderazgos de organizaciones sociales con el fin de aprender de las experiencias descritas; es, además, un llamado a recuperar una parte importante de nuestra historia reciente.

Artículos relacionados

    1
  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    LEVALLE, SEBASTIÀN
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 360.00

  • EN LA CALLE
    Este libro es una ojeada sobre aquel período de hegemonía neoliberal, su crisis y colapso, a través del prisma del periódico anarquista En la calle, que publicó 61 números entre 1997 y 2007. En la calle nació, creció y desarrolló su experiencia periodística en barrosas aguas, desde la segunda presidencia de Carlos Menem hasta la de Néstor Kirchner. Diez años que pusieron a prue...
    En stock

    $ 240.00

  • LA ANTROPOLOGÍA DE LOS DESASTRES EN AMÉRICA LATINA
    GARCIA ACOSTA, VIRGINIA
    Este libro ofrece una perspectiva antropológica de los desastres en América Latina. Llena un vacío en la literatura sobre el tema, al aportar simultáneamente una perspectiva nacional y regional al respecto. En esencia, el libro explora el nacimiento y evolución de los estudios antropológicos sobre desastres. Adopta una aproximación metodológica basada en la etnografía, la obser...
    En stock

    $ 510.00

  • DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MED...
    En stock

    $ 280.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    En un análisis histórico que parte de información de primera mano, gracias a la participación del autor en procesos sociales de significativa relevancia en el curso de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, Plutarco Emilio García Jiménez hace una valoración de acontecimientos que global y nacionalmente permiten entender una buena parte de lo que hoy se identifica e...
    En stock

    $ 210.00