LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA

LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA

ESCRITURAS FRONTERIZAS DESDE EL SUR

KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA

$ 940.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GODOT
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1489-76-3
Páginas:
383
$ 940.00
IVA incluido
En stock

• Los Estudios Poscoloniales en América latina. Para un diálogo desde el Sur por Karina Bidaseca, Alejandro De Oto, Juan Obarrio y Marta Sierra

• Sobre Fanon. Dos notas para una conversación por Alejandro De Oto y Karina Bidaseca

• Frantz Fanon o la tranquilidad de un hombre blanco por Alejandro De Oto

• Fanon y los estudios poscoloniales por Karina Bidaseca

• Entre dos mundos. Edward Said por Karina Bidaseca

• Legados de Edward Said por Eduardo Restrepo

• Edward Said. Tres notas en el modo de una apología por Alejandro De Oto

• El concepto de vanguardia política y su historicidad: entre Koselleck y Chakrabarty por Claudio Sergio Nun Ingerflom

• ¿Cuántas historias del trabajo? Hacia una teoría del capitalismo poscolonial por Sandro Mezzadra

• Poscolonia / Postdictadura por Juan Obarrio

• Ya nadie me espera en el último paradero: la subjetividad subalterna en la poesía de Domingo de Ramos por Víctor Vich Florez

• Diálogos sur-sur: una lectura latinoamericana de los feminismos poscoloniales por Rosalva Aída Hernández Castillo

• Tercer Espacio: Las geografías paradójicas del feminismo y la colonialidad por Marta Sierra

• Reconociendo las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiando el Sur de nuestros Feminismos por Karina Bidaseca

• Equivocação, tradução e interseccionalidade performativa: observações sobre ética e prática feministas descoloniais por Claudia J. de Lima Costa

• Violência contra mulheres negras no Brasil à luz dos estudos feministas latino-americanos por Tânia Mara Campos de Almeida y Bruna Cristina Jaquetto Pereira

• Modelos de tecnociencia y discursos: encuentro con una epistemología decolonial latinoamericana por Ana María Vara • Pensando desde la periferia: amílcar herrera, autonomía científica y otro mundo posible por Santiago Harriague

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas.

Artículos relacionados

    1
  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...
    En stock

    $ 240.00

  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...
    En stock

    $ 265.00

  • TRABAJO INFANTIL TRANSFRONTERIZO EN LA PRODUCCION DE CAFÉ DEL SOCONUSCO, MEXICO
    "Las personas que se quedan en Guatemala y las que migran al Soconusco forman parte de un mismo sistema. ¿Se trata de una “nueva” migración circular o de un transnacionalismo en movimiento? Las familias migrantes no pueden verse sólo como personas que se mueven de un lugar a otro, es necesario visualizarlas en su transición entre el país de origen y de destino, como parte de un...
    En stock

    $ 100.00

  • VICISITUDES NEGRO AFRICANAS EN IBEROAMÉRICA
    JUAN MANUEL DE LA SERNA
    Los ENSAYOS CONTENIDOS en este volumen son producto de una estrecha colaboración entre especialistas mexicanos, costarricenses y colombianos convocados a propósito por los promotores del proyecto "Africanos y afrodescendientes en México y el Caribe. Siglos XVI al XIX", patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte de las actividades de este proyecto se ...
    En stock

    $ 396.00

  • EL ACONTECIMIENTO #YOSOY132
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    A partir de sucesos y declaraciones derivadas de un mítin del entonces candidato Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, irrumpió de manera contundente y totalmente mediática un movimiento de jóvenes universitarios —al que pronto se le sumaron otros ciudadanos, sindicatos y organizaciones— que pronto saltó a la escena política con repercusiones mundiales en solo un...
    En stock

    $ 349.00

  • BOLSONARO
    ARIEL ALEJANDRO GOLDSTEIN
    Lejos de representar un fenómeno imprevisible, el ascenso de Jair Bolsonaro se encuentra enraizado en la historia de Brasil. A su vez, lo precede el triunfo de Trump en Estados Unidos y las extremas derechas en Europa. Sin embargo, sus características son únicas y lo convierten en un fenómeno inédito, fruto de un electorado con un fuerte rechazo a la política a consecuencia de ...
    En stock

    $ 396.00