JUVENTUDES EN CHILE

JUVENTUDES EN CHILE

MIRADAS DE JÓVENES QUE INVESTIGAN

KLAUDIO DUARTE / CAROLINA ÁLVAREZ VALDÉS

$ 235.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SOCIAL-EDICIONES
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-19-1143-7
Páginas:
299
$ 235.00
IVA incluido
En stock

Con este libro buscamos divulgar el conocimiento producido por jóvenes investigadores e investigadoras, propiciando que sus trabajos de Tesis superen la limitante de ser solo un ejercicio dentro de su formación profesional y se puedan resignificar como experiencias de responsabilidad intelectual, en tanto como producción de conocimiento tiene implicancias sociales y políticas. El carácter de Universidad pública que tenemos, enfatiza esta cuestión ética, por ello buscamos dar a conocer este conocimiento y contribuir a las y los propios jóvenes a repensar sus experiencias cotidianas, y a quienes desde diversas instituciones se vinculan con personas jóvenes, les aporte a mejorar su sensibilización y conocimiento sobre asuntos juveniles. En algunos casos, quienes realizan estos estudios y que están incluidos en este libro, son jóvenes que, con estrategias investigativas más o menos similares –el enfoque cualitativo como modo de observación- van conceptualizando un conjunto de hallazgos que nos entregan unas miradas sobre ciertos ámbitos de las vidas juveniles. Los textos que componen este libro, a partir de los intereses investigativos de sus autores y autoras, se desplazan en tres ámbitos: género, acción política y cotidianidad juvenil.

Artículos relacionados

    1
  • TYI NIIN IYO / PORQUE EL SILENCIO
    KALU TATYISAVI
    Premio Nacional de Bellas Artes y Literatura en Lenguas Indígenas 2019. Poesía en lengua tu ‘un savi (mixteco) del escritor originario de Tlaxiaco, Oaxaca, Kalu Tatyisavi. “Debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español” el jurado premió esta obra com...
    En stock

    $ 270.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y RENOVACIONES URBANAS DE LOS CENTROS Y/O SECTORES HISTÓRICOS EN POPAYÁN, QUITO Y LIMA
    MONSALVE HERRERA, FABIÁN ANDRÉS
    Este libro muestra una panorámica sobre tres experiencias de intervención social en torno al discurso patrimonial de los comerciantes y otros actores de la plaza de mercado del barrio Bolívar (frontera simbólica del sector histórico de Popayán, Colombia), el proceso de reubicación del comercio minorista en el centro histórico de Quito (Ecuador), y una política de lugar de un gr...
    En stock

    $ 320.00

  • CRIANZA DE IMPERIOS
    RAMOS-ZAYAS, ANA
    Este libro, una etnografía realizada a lo largo de más de seis años, desarrolla una fuerte crítica a las prácticas contemporáneas de crianza de las élites latinoamericanas que, de forma intencional o no, consolidan la desigualdad y las jerarquías sociales a nivel nacional y global. Estas prácticas no son peculiaridades familiares o idiosincrasias benignas, sino transmutaciones ...
    En stock

    $ 355.00

  • ALLENDE EN LLAMAS
    JULIO SCHERER GARCÍA
    El 11 de septiembre de 1973 un golpe militar acabó con el primer gobierno socialista electo democráticamente en América, encabezado por el presidente Salvador Allende. A partir del bombardeo del Palacio de La Moneda, un régimen de terror asoló a los chilenos bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Luego del golpe de estado, y tomando no pocos riesgos, el incansable periodista Ju...
    En stock

    $ 119.00

  • MEMORIAS DEL CALABOZO
    MAURICIO ROSENCOF / ELEUTERIO FERNÁNDEZ HUIDOBRO
    En América Latina, literatura y compromiso han ido tradicionalmente de la mano. Mauricio Rosencof El Ruso y Eleuterio Fernández Huidobro El Ñato, los autores de uno de los relatos de tortura más estremecedores que se conocen, y sus compañeros tupamaros, como José Pepe Mujica, Jorge Zabalza o Raúl Sendic, son otro ejemplo de ello, y su testimonio militante toma la forma de libro...
    En stock

    $ 565.00

  • LA CREACIÓN DE LA NACIÓN CHICANA
    DAVID MACIEL / JUAN GÓMEZ-QUIÑONES / RICHARD GRISWOLD DEL CASTILLO
    La comunidad chicana cuenta con casi dos siglos de historia: desde la guerra entre Estados Unidos y México hasta nuestros días. Ha sido permeada de coloniaje y despojo, pero también de resistencia y lucha constante a favor de los derechos civiles de su gente, la preservación de su legado y su mexicanidad. Esta comunidad, con 35 millones de personas, constituye la minoría étnica...
    En stock

    $ 535.00