VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA

VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA

SILVIA RIVERA CUSICANQUI

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OTRAMÉRICA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9962-05-299-9
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Bolivia vive un intenso debate sobre la necesidad de descolonizar las estructuras de poder, las formas sociales e, incluso a las personas. Muchos de los observadores miran al país Amazónico-Andino desde la sorpresa o el folclore, pero hay un lento proceso de elaboración intelectual y de prácticas que explican por qué Bolivia es hoy en día uno de los lugares más interesantes del Planeta.

Silvia Rivera Cusicanqui es una de las personas clave en la construcción -o deconstrucción- del pensamiento postcolonial.

Reveladora y refrescante es su manera de desnudar las estructuras de la dominación, sus incursiones en la colonización que afecta incluso a movimientos emancipatorios e individualidades, o el papel de la mujer en la etnohistoria y en la política andina.
"Al escribir los textos que aquí se compilan, creo que estaba comenzando a entender la fuerza del mundo indio y cholo y del mundo popular femenino para vislumbrar la utopía ? aún incumplida? de una descolonización radical de la sociedad boliviana".
Rivera Cusicanqui escribe sobre Bolivia y, al hacerlo, escribe sobre Europa, sobre los cimientos del modelo colonial capitalista que no ha permitido la emancipación en el Sur Global y que ahora se resquebraja sin freno en el Norte.

Artículos relacionados

    1
  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...
    En stock

    $ 370.00

  • LAS LENGUAS DE AYER EN LAS VOCES DE HOY
    Este libro abre la colección de Literaturas en Lenguas Originarias de América Miguel León Portilla, que conjuntará obras que ofrecen diversas perspectivas desde las que se puede abordar la realidad actual de los pueblos y las lenguas originarias de América. También es un complejo cruce de miradas que al mismo tiempo confrontan y acercan, creando una visión circular. ...
    En stock

    $ 180.00

  • VOCES Y DISIDENCIAS JUVENILES
    ALICIA SOLER DURAN
    En stock

    $ 180.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

  • TIEMPO Y LIBERACIÓN
    VALLEGA,ALEJANDRO ARTURO
    Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus páginas se esconde una invitación a vivir, pensar y a situarse desde América Latina, que —en pocas palabras— no significa otra cosa que vivir la crisis en todo momento. Lo latinoamericano entendido como un hecho temporal, dinámico; un estar-sie...
    En stock

    $ 489.00

  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00

Otros libros de la autora

  • UN MUNDO CH'IXI ES POSIBLE : ENSAYOS DESDE UN PRESENTE EN CRISIS / SILVIA RIVERA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    “Lo ch’ixi apareció en mi horizonte cognitivo cuando todavía no sabia nombrar aquello que había descubierto a través de mis esfuerzos de reflexión y de práctica, cuando decía ‘esa mezcla rara que somos’.Aprendí la palabra ch’ixi de boca del escultor aymara Víctor Zapana, que me explicaba qué animales salen de esas piedras y por qué ellos son animales poderosos. Me dijo enconces...
    Agotado

    $ 280.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el tajín ?el sarnaqawi? que me lleva de la historia oral a la sociología de la imagen.La visualización alude a una forma de memoria que condensa otros sentidos. Sin embargo, la mediación del lenguaje y la sobreinterpretación de los datos que aporta la mirada, hace que los otros sentido...
    Agotado

    $ 400.00

  • CH'IXINKAX UTXIWA. UNA REFLEXIÓN SOBRE PRÁCTICAS Y DISCURSOS DESCOLONIZADORES.
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase republicana, cuando se tuvieron que adoptar ideologías igualitarias y al mismo tiempo escamotear los derechos ciudadanos a una mayoría de la población. No se habla de racismo, y sin embargo en tiempos muy recientes hecmos ates...
    Agotado

    $ 240.00

  • INSUMISIÓN GENERAL DE LA COLONIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Agotado

    $ 30.00