SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN

SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN

SILVIA RIVERA CUSICANQUI

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3687-10-5
Páginas:
350
Encuadernación:
Otros
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el tajín ?el sarnaqawi? que me lleva de la historia oral a la sociología de la imagen.
La visualización alude a una forma de memoria que condensa otros sentidos. Sin embargo, la mediación del lenguaje y la sobreinterpretación de los datos que aporta la mirada, hace que los otros sentidos ?el tacto, el olfato, el gusto, el movimiento, el oído? se vean disminuídos o borrados en la memoria. La descolonización de la mirada consistiría en liberar la visualización de las ataduras del lenguaje, y en reactualizar la memoria de la experiencia como un todo indisoluble, en el que se funden los sentidos corporales y mentales.
Me inspira que la sociología de la imagen sea una especie de "arte del hacer", una práctica teórica, estética y ética que no reconozca fronteras entre la creación artística y la reflexión conceptual y política.

Silvia Rivera Cusicanqui es una socióloga aimara activista, teórica contemporánea e historiadora boliviana. Ha investigado la teoría anarquista, así como las cosmologías quechua y aimara. Fue directora y miembro cofundadora del Taller de Historia Oral Andina. También es activista y trabaja directamente con los movimientos indígenas de Bolivia, como los tupacatarista y de los cocaleros.

Artículos relacionados

    1
  • SALOMÓN NO ERA SABIO
    CELIA AMORÓS
    Tras su primer libro, Hacia una crítica de la razón patriarcal, volvió sobre algunas de sus implicaciones éticas y políticas en otras publicaciones, pero, por diversas razones, hasta ahora, habían quedado pospuestos los desarrollos de una parte medular de su primera obra: la crítica de la razón patriarcal en su sentido más estricto. Este volumen analiza la genealogía como const...
    En stock

    $ 500.00

  • LIBRO DE LOS PASAJES
    BENJAMIN, WALTER
    A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado «Libro de los Pasajes», una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y ...
    En stock

    $ 1.170.00

  • ANTOLOGÍA DE LOS PRIMEROS ESTOICOS GRIEGOS
    SEVILLA RODRÍGUEZ, MARTÍN
    Completo panorama ricamente ilustrado de una de las fuerzas de combate de mayor éxito de la historia, desde la milicia ciudadana de la República hasta el ejército tardoimperial, con planos detallados de las batallas más importantes, las biografías de sus dirigentes y los distintos aspectos de la vida cotidiana de los soldados. ...
    En stock

    $ 200.00

  • EL IMPERIO HUMANO SOBRE EL UNIVERSO
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    "Bacon escribió en el siglo XVII, más o menos 400 años atrás, que el fin de la ciencia era, entre otras cosas, buscar "la prolongación de la vida, la restitución de la juventud en algún grado, la curación de las enfermedades consideradas incurables, la mitigación del dolor [...], el incremento de la fuerza y de la actividad, [...], la alteración de la complexión, de la gordura ...
    En stock

    $ 290.00

  • LA MEMORIA Y EL PERDÓN
    AMELIA VALCARCEL
    ¿Es posible perdonar? ¿Es lo mismo perdonar que olvidar? ¿Quién puede hacerlo? ¿Sirve para algo?¿Qué tienen que ver justicia y memoria? ¿Es bueno el rencor? Este libro investiga a fondo todas estas cuestiones, su historia y sus marcos de significado. Si el perdón es un tipo de novedad normativa que tiene que ver con la memoria, ésta nunca funciona sin un trasfondo valorativo. ...
    En stock

    $ 520.00

  • ACCIONES TRANSNACIONALES, SUFRIMIENTO Y AGENCIA
    GÓMEZ SALAZAR, MÓNICA
    El tema guía que atraviesa los capítulos de este libro es el de las acciones transaccionales, acciones que nos transforman y coconstituyen en nuestras relaciones con nuestro entorno, personas, animales y formas de vida. El término se puede entender también como la afectación transaccional entre cuerpos en el ámbito biológico, sociocultural y emocional.La fundamentación onto-epi...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Bolivia vive un intenso debate sobre la necesidad de descolonizar las estructuras de poder, las formas sociales e, incluso a las personas. Muchos de los observadores miran al país Amazónico-Andino desde la sorpresa o el folclore, pero hay un lento proceso de elaboración intelectual y de prácticas que explican por qué Bolivia es hoy en día uno de los lugares más interesantes del...
    En stock

    $ 300.00

  • UN MUNDO CH'IXI ES POSIBLE : ENSAYOS DESDE UN PRESENTE EN CRISIS / SILVIA RIVERA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    “Lo ch’ixi apareció en mi horizonte cognitivo cuando todavía no sabia nombrar aquello que había descubierto a través de mis esfuerzos de reflexión y de práctica, cuando decía ‘esa mezcla rara que somos’.Aprendí la palabra ch’ixi de boca del escultor aymara Víctor Zapana, que me explicaba qué animales salen de esas piedras y por qué ellos son animales poderosos. Me dijo enconces...
    Agotado

    $ 280.00

  • CH'IXINKAX UTXIWA. UNA REFLEXIÓN SOBRE PRÁCTICAS Y DISCURSOS DESCOLONIZADORES.
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase republicana, cuando se tuvieron que adoptar ideologías igualitarias y al mismo tiempo escamotear los derechos ciudadanos a una mayoría de la población. No se habla de racismo, y sin embargo en tiempos muy recientes hecmos ates...
    Agotado

    $ 240.00

  • INSUMISIÓN GENERAL DE LA COLONIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Agotado

    $ 30.00