HACIA UNA EDUCACIÓN INFANTIL NO SEXISTA

HACIA UNA EDUCACIÓN INFANTIL NO SEXISTA

N.BROWNE , P. FRANCE / BROWNE, NAIMA / FRANCE, PAULINE

$ 445.00
IVA incluido
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2001
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-322-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El sistema educativo -junto a la familia, el ambiente, los medios de comunicación, etc.- contribuye a que las niñas adopten un papel pasivo, interioricen un segundo lugar en la sociedad, acepten la marginación a la que todo las empuja. Y ello ya desde la escuela infantil, es decir, desde los primeros años de una educación que tiende a devaluar todas las actividades consideradas femeninas. Sin embargo, maestros y maestras creen que no se ejerce ya en la escuela ninguna forma de discriminación, y esto ocurre porque los elementos discriminatorios que siguen vigentes no son visibles de un modo directo; quedan ocultos precisamente porque son tan patentes que han adquirido carta de naturaleza, aparecen como hechos y comportamientos «normales». De aquí la gran dificultad para llegar a su identificación. El presente libro nos permite conocer las investigaciones y la línea de reflexión ya consolidadas sobre las formas de discriminación sexista, clasista y racista que se ocultan en el sistema de educación actual.

Artículos relacionados

    1
  • TRANSEDUCAR 2ªED
    RICARD HUERTA
    Su autor elabora un planteamiento motivador que tiene como puntos fundamentales de apoyo el arte y la educación. Trazamos un itinerario basado en la defensa de los derechos humanos, ampliando las posibilidades de una sociedad que avanza hacia mayores exigencias en lo referido a dinámicas sociales, políticas y tecnológicas. El término transeducar, neologismo que da nombre al vol...

    $ 459.00

  • LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    FERNANDA SAFORCADA
    Desde la década del noventa hasta la actualidad, se han desarrollado en el ámbito educativo formas de privatización cada vez más complejas y amplias, que han llegado incluso al extremo de considerar a la educación como un servicio comercial en diversos tratados de libre comercio y en la Organización Mundial de Comercio. Estos procesos han provocado que el mercado y el sector ec...

    $ 200.00

  • POR UNA ETNOEDUCACIÓN EN ARGENTINA

    $ 205.00

  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...

    $ 245.00

  • LA EXISTENCIA DE LA MOCHA CELIS
    SASA TESTA
    ¿Hasta dónde incluyen la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede conlos colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad? Este libroanalizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. Durante la crisis de 2000, surgen los bachilleratos populares, en dondela re...

    $ 220.00

  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad...

    $ 270.00