FOOD WARS

FOOD WARS

CRISIS ALIMENTARIA Y POLÍTICAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL

WALDEN, BELLO

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2012
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-92559-36-7
Páginas:
286
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La oleada de protestas que recorrió los países del Sur contra la subida vertiginosa del precio de los alimentos durante los años 2006-2008 dio visibilidad a un fenómeno que hacía años que se venía incubando y que no ha hecho más que agravarse en los últimos años: el de la escasez y encarecimiento de alimentos. El endeudamiento en el que habían incurrido muchos países del Sur Global les había impedido defenderse de las políticas de ajuste estructural impuestas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que habían supuesto la supresión de las ayudas a la agricultura local, el recorte salvaje de todo el ámbito público (salud, educación...), la sustitución de la agricultura tradicional por la agricultura industrial para la exportación y la apertura incondicional de fronteras a inversiones y productos exteriores. Estas políticas nefastas no sólo no sirvieron para pagar la deuda, sino que han destrozado las estructuras económicas locales y han sumido en el hambre y la miseria a Estados antaño exportadores de alimentos, y ahora obligados a endeudarse aún más con la importación de alimentos.





Por otro lado, el previsible agotamiento de los combustibles fósiles ha llevado a las grandes potencias a apostar por la producción de agrocombustibles como alternativa, lo que está provocando una sustitución masiva de tierras de cultivo de alimentos por tierras dedicadas a cultivos energéticos, además de la roturación de ingentes masas de bosques vírgenes para este fin. Esto ha causado una fuerte presión sobre los precios de los alimentos, que se ha visto agravada por un nuevo fenómeno: la crisis de las hipotecas basura, que ha provocado que los especuladores financieros privados y públicos hayan encontrado nuevos valores refugio en la especulación con los alimentos y el acaparamiento de tierras.





Las experiencias que el activista e investigador Walden Bello analiza en su libro (México, África, las Filipinas y China) son muy ilustrativas del desarrollo de una crisis alimentaria (ecológica y humanitaria) que se ve agravada por nuevos frentes en una «guerra por los alimentos» que no parece conocer límites.





«Los argumentos fundamentados éticamente de Walden Bello en favor de la soberanía alimentaria, la desglobalización y que se escuche al campesinado son una lectura indispensable», Annette Desmarais, La Vía Campesina.

Artículos relacionados

    1
  • LAS COCINAS DE GAZA
    AUTORES VARIOS
    La cocina palestina es un claro reflejo de su historia. Se ha visto influenciada por las culturas y civilizaciones que se asentaron en esta región, particularmente durante los períodos islámicos, que culminaron en la fuerte influencia de la cocina turca. Es similar a otras cocinas levantinas, incluidas las del Líbano, Siria y Jordania. No obstante, la cocina gazatí ha creado su...

    $ 695.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...

    $ 300.00

  • COMUNES REPRODUCTIVOS
    EZQUERRA, SANDRA / DI MASSO TARDITTI, MARINA / RIVERA FERRE, MARTA G
    Los comunes reproductivos son aquellos trabajos, procesos y relaciones esenciales para la reproducción de los seres humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas que han sido desplazados de espacios sociales comunitarios o públicos, bien hacia una esfera familiar o comunitaria invisibilizada, feminizada y devaluada, o bien hacia una esfera mercantil. En este libro se hab...

    $ 435.00

  • FORMAS DIGNAS DE COEXISTENCIA
    JIMENEZ REINALES, NATHALY / CEPEDA VALENCIA, JULIANA
    Este es el segundo libro de una trilogía dedicada a los procesos agroecológicos, al reconocimiento de la agricultura campesina familiar y comunitaria y a las formas dignas de coexistencia que desde allí se tejen en Colombia. Procura aportar desde un enfoque socio político una categoría social que enriquece de manera complementaria la invitación que la agroecología hace para ent...

    $ 445.00

  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...

    $ 99.00

  • LA CONSTRUCCIÓN ALTERNATIVA DE POLÍTICAS POPULARES
    DARÍO CORREA, HERNÁN / MILLÁN, JULIANA
    Con un enfoque crítico, este libro presenta los componentes conceptuales y fácticos de una política de soberanía alimentaria para Colombia. Las ideas provienen, en parte, de las propuestas presentadas al país por los empeños populares y campesinos dentro de sus territorios, en las diversas geografías en que están instalados, tanto en lo productivo como en lo reproductivo. A lo ...

    $ 190.00