EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES

EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES

CÓMO RESISTIR A LA BARBARIE QUE VIENE

STENGERS, ISABELLE

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
NED
Año de edición:
2017
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-16737-14-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Éste es un ensayo singular. No se trata de demostrar que las décadas venideras serán cruciales, ni tampoco de describir lo que podría ocurrir: tenemos suficiente información al respecto. Lo que Isabelle Stengers intenta es más bien una «intervención», como cuando, durante un debate, un participante toma la palabra y presenta la situación debatida bajo otra perspectiva, suscitando un leve tiempo de detención y abriendo un espacio para un posterior desplazamiento de la forma de plantear todo.

Intervenir requiere cierta brevedad, porque no se trata de convencer, sino más bien de transmitir lo que hace que uno piense, sienta, imagine. Pero es también una experiencia bastante exigente, un trayecto donde es fácil patinar —las exigencias de rigor se acrecientan— Isabelle Stengers, científica y humanista, no defrauda los requerimientos inauditos que plantea este «tiempo de catástrofes», el suyo, el nuestro.

Artículos relacionados

    1
  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...

    $ 350.00

  • ROMPER COSAS EN EL TRABAJO
    GAVIN MUELLER
    En el siglo XIX, los trabajadores textiles ingleses respondieron a la introducción de nuevas tecnologías en la fábrica haciéndolas pedazos. Este activismo convergió en torno a un misterioso personaje denominado el rey Ludd. El movimiento ludita ha sido ridiculizado por los estudiosos como un esfuerzo retrógrado y, en última instancia, ineficaz para detener el avance tecnológico...

    $ 410.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA

    $ 520.00

  • MERCADO ENERGÉTICO PURO
    GRIÑOLO, ISAÍAS
    Mercado Energético Puro: un informe poético, de Isaías Griñolo, se elaboró en el marco de unos proyectos artísticos auspiciados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, pero dada la naturaleza final que adquirió el trabajo nunca llegó a ver la luz.El pueblo, desde las periferias de la cultura oficial, ha decidido publicarlo. Si todo continua, si todo sigue acontec...

    $ 520.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA (1970 Y 1980)
    Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta y ochenta, presentaron temas, instrumentos y argumentos dentro del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano que serían retomados en las décadas siguientes en lo que se definiría en los noventa como “economía política de la comunicación y de la cultura”. Estos artículos precurso...

    $ 260.00

  • LA MANO VISIBLE DE LA BANCA INVISIBLE
    OGLIETTI, GUILLERMO

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • MANIFIESTO POR UNA CIENCIA «SLOW»
    STENGERS, ISABELLE
    En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada «slow science».Isabelle Stengers parte del «caso Van...

    $ 170.00

  • REACTIVAR EL SENTIDO COMUN
    STENGERS, ISABELLE
    Cuando el saber científico se impone en el día a día de la ciudadanía, hay que replantear el debate político sobre la ciencia. Isabelle Stengers se apoya en la filosofía de Alfred Whitehead (1861-1947) para encontrar el eslabón que unirá de nuevo ciencia y sociedad en confianza: el sentido común.¿Qué tiene que ver el negacionismo actual con la filosofía del proceso de Whitehead...

    $ 565.00

  • PENSAR CON WHITEHEAD
    STENGERS, ISABELLE
    Alfred N. Whitehead (1861-1947) es de esos extraños filósofos que todos reconocen como un genio pero del que nadie habla. No es para menos: un modo de razonar esquivo, argumentos por momentos herméticos, una obra que comienza con sus escritos de lógica junto a Bertrand Russell y dando saltos inverosímiles termina en una cosmología, Dios incluido. Reconoció explícitamente su deu...

    $ 710.00

  • LA BRUJERIA CAPITALISTA
    STENGERS, ISABELLE
    Lo sabemos: el capitalismo existe y su reino es el horror. Lxs autorxs de este libro, una filósofa y un editor, deciden abordarlo por su lado menos evidente, más provocativo: el capitalismo es un sistema brujo que logra hechizarnos haciéndonos creer que es imposible evitarlo, que captura las almas, envenenándolas, aniquilando su potencia. Usualmente se presenta a través de dico...

    $ 393.00

  • REACTIVAR EL SENTIDO COMÚN: WHITEHEAD EN TIEMPOS DE DEBACLE
    STENGERS, ISABELLE
    Si la ciencia es una ?aventura? según la expresión del filósofo Whitehead, estamos también ante un desastre científico, porque los científicos necesitan de un medio que rumie (que diga si?, pero) o resista u objete. Cuando el sentido común se vuelve enemigo, el mundo se empobrece, la imaginación desaparece. Allí podría estar el rol de la filosofía: hacer la soldadura entre la i...

    $ 299.00

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES
    STENGERS, ISABELLE
    No vivimos únicamente tiempos de explotación sino, sobre todo, tiempos de expropiación. Hemos cambiado de época, una cultura práctica de la vida en común ha sido destruida. Esa expropiación se sostiene hoy en nombre de la racionalización, de la optimización del tiempo, de las necesidades de control y de una concepción mutilada de la ciencia: no somos impotentes, nos han reducid...

    $ 190.00