ROMPER COSAS EN EL TRABAJO

ROMPER COSAS EN EL TRABAJO

GAVIN MUELLER

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MELUSINA
Año de edición:
2023
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-18403-84-2
Páginas:
176

En el siglo XIX, los trabajadores textiles ingleses respondieron a la introducción de nuevas tecnologías en la fábrica haciéndolas pedazos. Este activismo convergió en torno a un misterioso personaje denominado el rey Ludd. El movimiento ludita ha sido ridiculizado por los estudiosos como un esfuerzo retrógrado y, en última instancia, ineficaz para detener el avance tecnológico. Sin embargo, para Gavin Mueller el movimiento llega al corazón de la alienación en las relaciones laborales y las supuestas ganancias en ocio y prosperidad que prometen las nuevas tecnologías. Los luditas no eran primitivos y siguen siendo una fuerza formidable, aunque sea inconscientemente, en los centros de trabajo del mundo en el siglo XXI.Romper cosas en el trabajo es un innovador replanteamiento de la organización del trabajo a través de las máquinas, que salta de las fábricas textiles a los algoritmos, de la «administración científica» en las plantas del magnate Henry Ford a los trabajadores de Amazon que evaden la vigilancia con ingeniosas mañas. Mueller argumenta que la estabilidad y el empoderamiento futuros de la clase trabajadora dependerán de la subversión de los fines de estas tecnologías. La tarea es intimidante, pero las semillas de esta resistencia ya están presentes en los esfuerzos neoluditas de hackers, piratas y usuarios de la dark web, así como de numerosos movimientos de base.

Artículos relacionados

    1
  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    PIKETTY, THOMAS
    "Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste. Pertenezco a una generación que no tuvo tiempo de dejarse seducir por el comunismo y que se hizo adulta constatando el fracaso absoluto del sovietismo", cuenta Thomas Piketty en el prefacio inédito de esta colección de ...
    En stock

    $ 389.00

  • LA REVOLUCIÓN DE LOS RICOS
    CARLOS TELLO / JORGE IBARRA
    Carlos Tello y Jorge Ibarra en La Revolución de los Ricos analizan la actual situación económica y buscan responder interrogantes respecto a ¿cómo es que los ricos impusieron en las distintas sociedades la moral del mercado? ahondan al cuestionar ¿cómo es que lograron elevar a un primer plano la idea de que la búsqueda del interés individual, al sumarse, resulta en una mejora d...
    En stock

    $ 146.00

  • HEGEMONÍA : LA NUEVA FORMA DEL PODER GLOBAL
    JOHN A. AGNEW
    John Agnew nos presenta un libro inestimable para comprender la geopolítica mundial. La globalización es, en sí misma, un producto made in USA, exportado para su consumo internacional. Lo determinante para la expansión de la influencia estadounidense ya no es la invasión de territorios, sino la propagación del consumo de sus "propuestas", tanto en el plano político como en el e...
    En stock

    $ 550.00

  • CIUDADANÍA, TERRITORIO Y DESARROLLO ENDÓGENO
    RUBÉN ZÁRATE / LILIANA ARTESI
    A fines del siglo XX el país atravesó transformaciones en su estructura socioproductiva e institucional como resultado de las políticas nacionales de privatizaciones de las empresas públicas, la concesión de la explotación de los recursos naturales y la introducción de un régimen de convertibilidad de la moneda que, combinado con una apertura económica agresiva, introdujo cambi...
    En stock

    $ 520.00

  • AIRBNB CIUDAD MERCANCÍA : HISTORIAS DE RESISTENCIA A LA GENTRIFICACIÓN DIGITAL
    SARAH GAINSFORTH
    Airbnb ha contribuido a convertir las principales ciudades del mundo en parques temáticos para turistas y resorts para ricos. Este libro muestra cómo uno de los protagonistas del llamado "capitalismo digital de plataformas" -Airbnb- tiene efectos concretos y devastadores en el espacio urbano, en la vida y en la ciudad. Airbnb es, de hecho, un instrumento tecnológico poderoso qu...
    En stock

    $ 390.00

  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00