FASCISMO TARDOCAPITALISTA

FASCISMO TARDOCAPITALISTA

MIKKEL BOLT RASMUSSEN

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-125387-8-6
Páginas:
130
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Mikkel Bolt Rasmussen es uno de los teóricos marxistas más convincentes de la actualidad. En este su último libro, los fascismos tardocapitalistas, con los que ahora estamos tan familiarizados son vistos como lo que son: respuestas propiamente democráticas a una organización capitalista de la sociedad acosada por crisis continuas y sistémicas. Rasmussen nos ofrece no sólo una penetrante descripción de las tendencias políticas fascistas contemporáneas, sino también un atisbo de qué tipo de fuerzas colectivas serán necesarias para superarlas. Se trata de un libro de vital importancia para cualquiera que quiera entender la década pasada, así como la venidera.

Artículos relacionados

    1
  • LA RECONQUISTA AUTORITARIA
    ARIEL ALEJANDRO GOLDSTEIN
    El sociólogo Ariel Goldstein analiza cómo, mediante una red internacional que incluye think tanks vinculados al Partido Republicano, medios de comunicación, universidades y ONGs, los principales partidos de la ultraderecha europea (Vox, de España; Ley y Justicia, de Polonia; Fidesz, de Hungría; Chega, de Portugal y Hermanos de Italia) se articulan con los representantes de las ...
    En stock

    $ 436.00

  • DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA
    HÉCTOR SANDOCAL VARGAS
    Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en s...
    En stock

    $ 240.00

  • BITCOIN
    PARANÁ, EDEMILSON
    A través de un análisis marxistadel Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda,que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin norepresenta la superación de la política en términos de administración monetariaporque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsorasde esta superación, no cumple las ...
    En stock

    $ 610.00

  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Con esta obra, Thomas Piketty se estableció como una voz decisiva: puso en el centro del debate mundial el tema de la desigualdad. Su análisis de la historia de la distribución de la riqueza y la riqueza a nivel global desde el siglo XVIII hasta la actualidad tiene el valor de la evidencia en un campo en el que han abundado los prejuicios. Resultado de quince años de investigac...
    En stock

    $ 499.00