LAS NECESIDADES ARTIFICIALES

LAS NECESIDADES ARTIFICIALES

CÓMO SALIR DEL CONSUMISMO

KEUCHEYAN, RAZMIG

$ 470.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2021
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-460-5112-1
Páginas:
232

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, que a su vez agrava el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación.En la era de Amazon, el consumismo ha alcanzado su «etapa más alta». Este libro plantea preguntas sencillas: ¿Cómo distinguir las necesidades legítimas, que podrían satisfacerse en la democracia ecológica futura, de las necesidades egoístas e insostenibles a cuya satisfacción habrá que renunciar? ¿Cómo salir del consumismo capitalista? ¿Cómo podemos, en definitiva, atajar esta proliferación de necesidades artificiales?Para dar respuesta a estas preguntas Razmig Keucheyan utiliza capítulos temáticos sobre temas tan diversos como la contaminación lumínica, la psiquiatría del consumo compulsivo o la garantía de los bienes para desarrollar una teoría crítica del consumismo. Hace de las necesidades «auténticas» definidas colectivamente, en ruptura con las necesidades artificiales, el núcleo de una política de emancipación en el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • IDENTIDADES FRACTURADAS
    HARRIET BRADLEY
    "El multiculturalismo y la migración, a menudo, están vinculados a procesos de globalización. La globalización, que tiene dimensiones económicas, culturales y políticas, no es un fenómeno nuevo, pero se puede argumentar que, en los últimos dieciocho años, los procesos globales han aumentado en intensidad y rapidez. Estos aumentos se han visto alentados por desarrollos tecnológi...

    $ 395.00

  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...

    $ 350.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA

    $ 520.00

  • LA RECONQUISTA AUTORITARIA
    ARIEL ALEJANDRO GOLDSTEIN
    El sociólogo Ariel Goldstein analiza cómo, mediante una red internacional que incluye think tanks vinculados al Partido Republicano, medios de comunicación, universidades y ONGs, los principales partidos de la ultraderecha europea (Vox, de España; Ley y Justicia, de Polonia; Fidesz, de Hungría; Chega, de Portugal y Hermanos de Italia) se articulan con los representantes de las ...

    $ 436.00

  • POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO
    J. M. ACKERMAN / R. RAMÍREZ G. / M. RAMIREZ Z.
    ¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las profundas contradicciones del modelo...

    $ 310.00

  • EL NUEVO PROYECTO HISTÓRICO. FIN DEL CAPITALISMO GLOBAL.
    DIETERICH, HEINZ
    Pese a la arrogancia y prepotencia de la que hace gala, el capitalismo global que domina el mundo ve surgir en su seno procesos de incertidumbre y caos en lo económico, en lo ideológico y en lo político, generando un potencial explosivo cada vez mayor. Pese a los augures del sistema, el fin de la Historia está todavía muy lejos de producirse. Estos ensayos recogen una de las pr...

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • HEMISFERIO IZQUIERDA
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Desde la segunda mitad de la década de los noventa asistimos al retorno de la crítica social y política. De las manifestaciones altermundialistas a las campañas contra la Constitución europea, pasando por el avance electoral de la extrema izquierda y las movilizaciones contra el empleo precario, la izquierda de la izquierda ha salido de la «gran pesadilla» de los años ochenta c...

    $ 790.00