UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI

UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI

DE LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL Y OTRAS UTOPÍAS

DAVALOS, PABLO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-958-5555-28-0
$ 200.00
IVA incluido
En stock

¿Qué mundo emergerá luego de la pandemia del virus covid-19? ¿Cuáles pudieran ser sus contornos? Para intuir aquel mundo que pueda ser, es conveniente inclinarse sobre el que hemos construido hasta ahora. En las últimas décadas, nuestra realidad se define desde una sola razón dominante: el neoliberalismo. Sus efectos son innegables. Las sociedades son cada vez más injustas, más desiguales y más violentas. Se conjugan dentro de una misma dinámica contradictoria de inteligencia artificial, productividad y políticas de austeridad, manejo corporativo del Estado, y poderes políticos y económicos con capacidad de control social a través del Big-data.

El mundo pospandemia obliga a pensar en diversas opciones. En octubre-noviembre de 2019, decenas de miles de ciudadanos protestaron contra la injusticia, la desigualdad y la precariedad en varias partes del mundo. Las calles de Quito, Bogotá, Santiago de Chile, Puerto Príncipe, París y Hong Kong, entre otras, fueron escenario de una marea de esperanza y utopía. Sobre ese contexto, la humanidad tuvo que confrontar la pandemia. Ahora las coordenadas de la normalidad se han alterado y, al parecer, en forma irremisible. Precisamente por ello es necesario pensar en otros ejes para el mundo que emerge: la renta básica universal, como nuevo fundamento social para restaurar la relación entre trabajo y sociedad; la salud pública, como nuevo fundamento para despojarla de su corteza mercantil y devolverle su condición de humanismo, y la educación global, como apuesta por la construcción de una nueva paideia para ciudadanos globales, críticos y conscientes. Este es el sentido del Manifiesto para el siglo XXI, llamado para que nuestras sociedades finalmente se atrevan a dar el salto hacia el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • EL NUEVO PROYECTO HISTÓRICO. FIN DEL CAPITALISMO GLOBAL.
    DIETERICH, HEINZ
    Pese a la arrogancia y prepotencia de la que hace gala, el capitalismo global que domina el mundo ve surgir en su seno procesos de incertidumbre y caos en lo económico, en lo ideológico y en lo político, generando un potencial explosivo cada vez mayor. Pese a los augures del sistema, el fin de la Historia está todavía muy lejos de producirse. Estos ensayos recogen una de las pr...
    En stock

    $ 200.00

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Con esta obra, Thomas Piketty se estableció como una voz decisiva: puso en el centro del debate mundial el tema de la desigualdad. Su análisis de la historia de la distribución de la riqueza y la riqueza a nivel global desde el siglo XVIII hasta la actualidad tiene el valor de la evidencia en un campo en el que han abundado los prejuicios. Resultado de quince años de investigac...
    En stock

    $ 499.00

  • CUANDO LOS ECONOMISTAS ALCANZARON EL PODER
    MARIANA HEREDIA
    No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas, una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que gobiernan nuestro tiempo?...
    En stock

    $ 570.00

  • ECONOMIA CONTRACORRIENTE
    ANISI DAVID
    Esun libro en recuerdo de su persona y de su andadura intelectual, que le llevó de forma voluntaria a seguir un camino a contracorriente del que siguen la mayoría de los economistas en sus vanos esfuerzos por crear una ciencia económica al estilo de una supuesta física de la sociedad separada de la política y la moral. ...
    En stock

    $ 530.00

  • GLOBALIZACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    FUNDACIÓN TELEFÓNICA
    Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano. ...
    En stock

    $ 350.00

  • NO PASARÁN: CONTRA LA ECONOMÍA CANÍBAL
    MARTIN, ÉDOUARD
    "No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses. "No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de ...
    En stock

    $ 261.00