UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI

UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI

DE LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL Y OTRAS UTOPÍAS

DAVALOS, PABLO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-958-5555-28-0
$ 200.00
IVA incluido
En stock

¿Qué mundo emergerá luego de la pandemia del virus covid-19? ¿Cuáles pudieran ser sus contornos? Para intuir aquel mundo que pueda ser, es conveniente inclinarse sobre el que hemos construido hasta ahora. En las últimas décadas, nuestra realidad se define desde una sola razón dominante: el neoliberalismo. Sus efectos son innegables. Las sociedades son cada vez más injustas, más desiguales y más violentas. Se conjugan dentro de una misma dinámica contradictoria de inteligencia artificial, productividad y políticas de austeridad, manejo corporativo del Estado, y poderes políticos y económicos con capacidad de control social a través del Big-data.

El mundo pospandemia obliga a pensar en diversas opciones. En octubre-noviembre de 2019, decenas de miles de ciudadanos protestaron contra la injusticia, la desigualdad y la precariedad en varias partes del mundo. Las calles de Quito, Bogotá, Santiago de Chile, Puerto Príncipe, París y Hong Kong, entre otras, fueron escenario de una marea de esperanza y utopía. Sobre ese contexto, la humanidad tuvo que confrontar la pandemia. Ahora las coordenadas de la normalidad se han alterado y, al parecer, en forma irremisible. Precisamente por ello es necesario pensar en otros ejes para el mundo que emerge: la renta básica universal, como nuevo fundamento social para restaurar la relación entre trabajo y sociedad; la salud pública, como nuevo fundamento para despojarla de su corteza mercantil y devolverle su condición de humanismo, y la educación global, como apuesta por la construcción de una nueva paideia para ciudadanos globales, críticos y conscientes. Este es el sentido del Manifiesto para el siglo XXI, llamado para que nuestras sociedades finalmente se atrevan a dar el salto hacia el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • 50 MALENTENDIDOS EN LA CIENCIA
    CLEGG, BRIAN
    ¿Los murciélagos son ciegos? ¿La sangre es roja porque tiene hierro? ¿Nada viaja más rápido que la luz? ¿Los humanos tienen cerebros excepcionalmente grandes?En este libro se analizan cincuenta creencias comunes sobre nuestro mundo que son engañosas o directamente falsas. Algunas provienen del folclore popular; por ejemplo, la creencia de que un rayo nunca cae dos veces en el m...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00

  • LA METRÓPOLIS CREATIVA
    MICHELINI FALABELLA, JUAN JOSÉ
    Refleja, además, la necesidad de poner en marcha dinámicas de cambio social capaces de confrontar, e incluso revertir, las crisis sistémicas periódicas y sus principales consecuencias. En el momento actual las prácticas alternativas, colaborativas, comunitarias e innovadoras se multiplican y se diversifican, dando lugar a experiencias sustanciales desde el punto de vista del ca...
    En stock

    $ 495.00

  • INGRESO BASICO
    VAN PARIJS, PHILIPPE / VANDERBORGHT, YANNIC
    Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están prod...
    En stock

    $ 460.00

  • DESPUES DE LA DEMOCRACIA / AFTER DEMOCRACY
    TODD, EMMANUEL
    La elección de Nicolas Sarkozy parece haber sumido a Francia en un estado de ingravidez: regalos fiscales para los más ricos, socialistas deslizados a la derecha, atlantismo, exhibicionismo presidencial, designación de chivos expiatorios inmigrantes o musulmanes, etcétera. Pero denunciar la política de Nicolas Sarkozy no basta, ya que su victoria se debe, en parte, a sus defect...
    En stock

    $ 590.00

  • POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociologo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigacion y en reportajes para mostrar como los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligandolos a pagar de mas por la viv...
    En stock

    $ 565.00