REACTIVAR EL SENTIDO COMÚN: WHITEHEAD EN TIEMPOS DE DEBACLE

REACTIVAR EL SENTIDO COMÚN: WHITEHEAD EN TIEMPOS DE DEBACLE

STENGERS, ISABELLE

$ 299.00
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-719-323-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Si la ciencia es una ?aventura? según la expresión del filósofo Whitehead, estamos también ante un desastre científico, porque los científicos necesitan de un medio que rumie (que diga si?, pero) o resista u objete. Cuando el sentido común se vuelve enemigo, el mundo se empobrece, la imaginación desaparece. Allí podría estar el rol de la filosofía: hacer la soldadura entre la imaginación y el sentido común, reactivándolo, y civilizar una ciencia que confunde sus logros con la consumación del destino humano.

Artículos relacionados

    1
  • VIGILAR Y CASTIGAR
    FOUCAULT MICHEL
    Quizás hoy provoquen vergüenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites de las ciudades y, a veces, en el corazón de éstas. Se complacía en esa nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar ya los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquell...

    $ 380.00

  • CÓMO CONVERSAR CON UN FASCISTA
    MARCIA TIBURI
    En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor depiel, este libro surge con un propósito filosófico-político: pensar con loslectores sobre cuestiones de cultura política que se viven día a día, de unmodo abierto, sin caer en la jerga académica. El argumento principal es cómopensar en un método o una postura que se contraponga al discurso del odio y ...

    $ 270.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...

    $ 430.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    STUART MILL, JOHN
    John Stuart Mill, una de las grandes mentes del siglo XIX, posiblemente sea el pensador de mayor talla de la Inglaterra victoriana. Su obra "Sobre la libertad" ha adquirido el rango de clásico del pensamiento político, con lo que ello implica de universalidad y actualidad. Principal aportación del siglo XIX a la tradición del mejor liberalismo político, se trata de una obra ági...

    $ 179.00

  • JUSTICIA, DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN 1
    DI CASTRO, ELISABETTA
    Este libro sobre la justicia, la desigualdad y la exclusión está dedicado a los clásicos de la filosofía. Lo conforman 11 texto s en los que se propone la relectura de los siguientes autores que han marcado el desarrollo de la filosofía política: Platón, Aristóteles, san Agustín, santo Tomás de Aquino, Thomas Hobbes, John Locke, David Hume, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedric...

    $ 177.00

  • ARISTÓTELES
    G. E. R. LLOYD

    $ 483.00

Otros libros de la autora

  • MANIFIESTO POR UNA CIENCIA «SLOW»
    STENGERS, ISABELLE
    En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada «slow science».Isabelle Stengers parte del «caso Van...

    $ 170.00

  • REACTIVAR EL SENTIDO COMUN
    STENGERS, ISABELLE
    Cuando el saber científico se impone en el día a día de la ciudadanía, hay que replantear el debate político sobre la ciencia. Isabelle Stengers se apoya en la filosofía de Alfred Whitehead (1861-1947) para encontrar el eslabón que unirá de nuevo ciencia y sociedad en confianza: el sentido común.¿Qué tiene que ver el negacionismo actual con la filosofía del proceso de Whitehead...

    $ 565.00

  • PENSAR CON WHITEHEAD
    STENGERS, ISABELLE
    Alfred N. Whitehead (1861-1947) es de esos extraños filósofos que todos reconocen como un genio pero del que nadie habla. No es para menos: un modo de razonar esquivo, argumentos por momentos herméticos, una obra que comienza con sus escritos de lógica junto a Bertrand Russell y dando saltos inverosímiles termina en una cosmología, Dios incluido. Reconoció explícitamente su deu...

    $ 710.00

  • LA BRUJERIA CAPITALISTA
    STENGERS, ISABELLE
    Lo sabemos: el capitalismo existe y su reino es el horror. Lxs autorxs de este libro, una filósofa y un editor, deciden abordarlo por su lado menos evidente, más provocativo: el capitalismo es un sistema brujo que logra hechizarnos haciéndonos creer que es imposible evitarlo, que captura las almas, envenenándolas, aniquilando su potencia. Usualmente se presenta a través de dico...

    $ 393.00

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES
    STENGERS, ISABELLE
    Éste es un ensayo singular. No se trata de demostrar que las décadas venideras serán cruciales, ni tampoco de describir lo que podría ocurrir: tenemos suficiente información al respecto. Lo que Isabelle Stengers intenta es más bien una «intervención», como cuando, durante un debate, un participante toma la palabra y presenta la situación debatida bajo otra perspectiva, suscitan...

    $ 420.00

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES
    STENGERS, ISABELLE
    No vivimos únicamente tiempos de explotación sino, sobre todo, tiempos de expropiación. Hemos cambiado de época, una cultura práctica de la vida en común ha sido destruida. Esa expropiación se sostiene hoy en nombre de la racionalización, de la optimización del tiempo, de las necesidades de control y de una concepción mutilada de la ciencia: no somos impotentes, nos han reducid...

    $ 190.00