CRÍMENES MENORES

CRÍMENES MENORES

GÉNERO Y PODER JUDICIAL, LA TRAMA DE UNA DISPUTA

MIGUEZ, SANDRA VIVIANA

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AZOGUE LIBROS
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-86-0465-7

El asesinato de Micaela García fue sísmico. La noticia y la repercusión de su ausencia ya había desencadenado una nube de angustia creciente: un aura de fatalidad y horror. Con el hallazgo y la comprobación del feminicidio, la posterior captura del matador, su prontuario y los detalles, la resonancia fue creciente, en dolor y estruendo, trascendiendo fronteras. En "Crímenes Menores", Sandra Miguez reúne el material necesario para hacer algunas preguntas que ayudan a mirar lo que pasó y lo que pasa. Tal vez la primera y la más importante para empezar: ¿qué sistema de fuerzas, pensamientos y análisis han regido la justicia entrerriana para que Sebastián Wagner estuviera en condiciones el 1 de abril de 2017 de asesinar a Micaela García? Este arduo compendio de análisis y argumentos –en el marco del frustrado jury al juez de Ejecución Penal de Gualeguaychú, Carlos Rossi, que hizo posible desde su responsabilidad institucional la libertad de Wagner– viene a explicar por qué la justicia parece impermeable a una ética del cuidado, que atienda las desigualdades existentes hasta hoy desde una perspectiva de género. Más aún, en "Crímenes Menores", Sandra Miguez deja sobre la mesa de la agenda pública algunas razones fundar mentales para observar y entender el estado de las instituciones, que en vez de modificar ciertas lógicas para incidir positivamente en las transformaciones sociales necesarias y urgentes, reproducen el sistema que sigue considerando la agresión de género un crimen menor, lo que habilita tal vez hoy –ojalá nunca—que un hombre como Wagner pueda encontrarse en otra ciudad de esta provincia con una víctima como Micaela.

Artículos relacionados

    1
  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...
    En stock

    $ 120.00

  • LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LA MUJER EN LOS FURS DE VALÈNCIA
    LÁZARO GUILLAMÓN, CARMEN
    El objetivo esencial es comprender el papel de la mujer que se describe en el texto de los "Furs de València", es decir, su "condición", su poder, sus representaciones, su "espacio jurídico", pero no como una parte aislada, completamente independiente y opuesta a la presumiblemente omnímoda situación de ventaja del varón. El fin básico de este trabajo es llegar a incluir en el ...
    En stock

    $ 345.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
    MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 140.00

  • LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
    OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO
    Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Es...
    En stock

    $ 360.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 145.00

  • DERECHO Y DESARROLLO
    MICHAEL J. TREBILCOCK / MARIANA MOTA PRADO
    ¿Por qué algunas sociedades logran mayor desarrollo que otras? ¿Hasta qué punto ayuda a promoverlo, en ciertos países, el correcto funcionamiento de la justicia y las instituciones? E incluso, ¿a qué llamamos desarrollo? ¿Es lo mismo que el crecimiento, o involucra también la discusión acerca de qué constituye una buena vida? En esta obra, verdadero manual del campo de estudios...
    En stock

    $ 500.00