REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA

REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA

LEONEL FLORES TÉLLEZ

$ 120.00
IVA incluido
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-9014-20-9
Páginas:
115

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dura tenía que ver con supuestas intenciones secesionistas y de ?intereses externos? al país.

El uso mal intencionado que los medios masivos de comunicación le dieron al tema y el desconocimiento de las diferencias entre lo acordado en San Andrés y la reforma constitucional, han generado una serie de dudas y lagunas en torno a las implicaciones jurídicas, políticas, económicas y sociales de la autonomía indígena después de la reforma constitucional.

El análisis a profundidad que Leonel Flores Téllez realiza de las implicaciones de autonomía indígena, así como de las demandas de los pueblos y comunidades indígenas del país, y las lecturas que de ellas se hace desde el poder, permite conocer la complejidad del tema en un Estado como el mexicano, el cual por algún tiempo se pretendió homogéneo y soberado.

Son muchos los aportes que este libro realiza también a otras discusiones políticas, sociales y jurídicas relativas al movimiento indígena en México e invitan a preguntarnos, hasta dónde el colonialismo, más de 500 años después, continúa imponiendo sus reglas sobre los pueblos originarios de lo que hoy es México.

Artículos relacionados

    1
  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...

    $ 435.00

  • DERECHO INSURGENTE Y MOVIMIENTOS POPULARES

    $ 280.00

  • CONSTITUCIONALISMO, DESCOLONIZACIÓN Y PLURALISMO JURÍDICO EN AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS / IVONE F. MORCILO LIXA
    El trabajo colectivo que se presenta pretende profundizar la discusión y difusión del pensamiento jurídico-político crítico, descolonizador y pluralista, y sus perspectivas teórico-prácticas entre investigadores, profesores, estudiantes y operadores jurídicos, abriendo un espacio de diálogo en América Latina.El diálogo intercultural y el fructífero intercambio de participantes ...

    $ 220.00

  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...

    $ 350.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...

    $ 695.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 115.00