REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA

REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA

LEONEL FLORES TÉLLEZ

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-9014-20-9
Páginas:
115
$ 120.00
IVA incluido
En stock

A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dura tenía que ver con supuestas intenciones secesionistas y de ?intereses externos? al país.

El uso mal intencionado que los medios masivos de comunicación le dieron al tema y el desconocimiento de las diferencias entre lo acordado en San Andrés y la reforma constitucional, han generado una serie de dudas y lagunas en torno a las implicaciones jurídicas, políticas, económicas y sociales de la autonomía indígena después de la reforma constitucional.

El análisis a profundidad que Leonel Flores Téllez realiza de las implicaciones de autonomía indígena, así como de las demandas de los pueblos y comunidades indígenas del país, y las lecturas que de ellas se hace desde el poder, permite conocer la complejidad del tema en un Estado como el mexicano, el cual por algún tiempo se pretendió homogéneo y soberado.

Son muchos los aportes que este libro realiza también a otras discusiones políticas, sociales y jurídicas relativas al movimiento indígena en México e invitan a preguntarnos, hasta dónde el colonialismo, más de 500 años después, continúa imponiendo sus reglas sobre los pueblos originarios de lo que hoy es México.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIZAR LA JUSTICIA
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / MANUEL PÉREZ
    Esta obra busca continuar con la divulgación y la profundización del pensamien¬to de Ignacio Ellacuría, y es producto del esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este programa de posgrado, el pensamiento ellacuriano –y en general el pensamiento de la liberación y la teoría crítica–, es...
    En stock

    $ 180.00

  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...
    En stock

    $ 370.00

  • EMPODERAMIENTO Y VEJEZ
    ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
    Es para la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE), una gran satisfacción publicar esta obra de investigación que fortalece la vida académica constituye una herramienta didáctica que favorece el estudio para el empoderamiento de los adultos mayores. Este trabajo pretende que los estudiantes y estudiosos de la gerontología, más allá de involucrados, se vean motivados p...
    En stock

    $ 295.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 150.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, SIDA
    FERNANDO CANO VALLE / MÓNICA PANTOJA NIEVES / MARÍA INÉS VARGAS ROJAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 165.00

  • BAJA POLÍTICA, ALTA POLICÍA
    L´HEUILLET, HELENE
    Interrogarse como filósofo sobre la policía puede parecer sorprendente. Si uno se pregunta frecuentemente lo que hace la policía, interrogarse sobre lo que ésta es es más raro. La ambición de este libro consiste en tratar de definirla, e iluminar sus relaciones con la política. ...
    En stock

    $ 520.00